Temas varios
La Wikipedia, los simios y las avispas
¿Qué es una avispa (wasp) según la wikipedia? Traduzco:"Una avispa es un insecto del orden Hymenoptera y del suborden Apocrita que no es una abeja, un sínfito o una hormiga". A algunos les puede parecer curiosa esta definición por exclusión, pero es bastante adecuada.
Resulta que los himenópteros se dividen tradicionalmente en dos subórdenes, el de los sínfitos (Symphyta) que son los de características más primitivas, y el de los apócritos (Apocrita). Dentro de los apócritos tenemos un montonazo de tipos distintos de avispas: las avispas típicas que más nos pican, avispas de las agallas, avispas cazadoras de arañas, avispitas de los higos, avispas cavadoras... Y también tenemos a las hormigas, que están entre los tipos de animales más exitosos del planeta, y a las abejas, con su enorme importancia ecológica como polinizadores, y económica... para nosotros.
En los himenópteros, por tanto, vemos:
a) Un conjunto de miembros primitivos y poco conocidos para la gente en general.
b) Otro conjunto diverso pero compuesto de animales más reconocibles como "avispas"
c) Dos grupos que distinguimos claramente del resto, no sólo por sus rasgos propios, sino por su importancia para el hombre: abejas y hormigas.
Esta estructura no es taxonómica, pero tiene pleno sentido en el lenguaje común y también en la jerga que usan los zoólogos (entomólogos en este caso) cuando no les apetece usar los latinajos de la nomenclatura científica. Es, por tanto, una división adecuada para la enseñanza y para la divulgación científica.
Resulta, además, que los animales de c) descienden evolutivamente de antiguos miembros del conjunto b). Es decir, sabemos que tanto las abejas como las hormigas descienden de avispas. Y sabemos que las avispas descienden de sínfitos (y están más emparentadas con algunos sínfitos que con otros, lo que ha convertido a Symphyta en un grupo no natural, parafilético, sin validez para la taxonomía filogenética).
¿No os recuerda todo esto a otra situación que tenemos más cerca?
Nuestro propio orden, el de los primates, resulta muy similar al de los himenópteros en aspectos que hemos discutido por aquí otras veces. Primates se dividió hasta hace no mucho tiempo en los subórdenes Prosimii (prosimios, de rasgos considerados primitivos) y Anthropoidea (el resto, incluidos nosotros). Los antropoides descendemos de prosimios, pero estamos más cerca de unos (tarseros) que de otros, así que el tradicional grupo Prosimii ha sido desterrado también.
Entre los primates restantes tenemos a los humanos y sus parientes bípedos extintos, y también, por supuesto, muy variados tipos de monos y simios (a partir de ahora, usaré "mono" y "simio" como sinónimos, cosa que no afectará a la argumentación en lo esencial).
Espontáneamente consideramos a los monos como los primates más típicos y representativos. También espontáneamente destacamos a los humanos, por su diferencia objetiva con el resto (caminan de pie, cuentan cuentos, hacen fuego, y otras pequeñas cosillas) y porque resultan especialmente importantes para nosotros, ya que... somos nosotros.
Tenemos por tanto, en los primates, algo muy similar a lo que vimos antes para los himenópteros:
a) Un conjunto de miembros primitivos y poco conocidos para la gente en general (los prosimios).
b) Otro conjunto diverso pero compuesto de animales reconocibles como "monos" o "simios".
c) Unos miembros que distinguimos claramente del resto, no sólo por sus rasgos propios, sino por su importancia para nosotros: los humanos.
Además, los humanos (c) descienden de simios y monos (b), que a su vez descienden de prosimios (a).
Volvamos ahora la definición que hace la Wikipedia de "avispa", si se me permite la repetición:
"Una avispa es un insecto del orden Hymenoptera y del suborden Apocrita que no es una abeja, un sínfito o una hormiga".
¿Podríamos definir de forma parecida a los monos y los simios? Por supuesto: "los monos y simios son mamíferos primates del grupo Anthropoidea, que no son ni humanos, ni prosimios".
¿Lo hace así la Wikipedia? En absoluto. Lo que está bien para los himenópteros no les gusta, al parecer, si de lo que se trata es de primates. En la Wikipedia han hecho una agresiva campaña para sostener que los humanos son simios (apes), lo que equivale a afirmar que las hormigas y las abejas son avispas. En la discusión generada, todos los buenos razonamientos en contra han sido finalmente fulminados con un "aplastante" argumento definitivo: la Ciencia dice que es así. Falso, pero demoledor.
(La cuestión sobre si es correcto incluir a los humanos en el concepto de "simio" ya se ha discutido extensamente en este blog. Si os interesa participar en el debate, os agradecería que primero leyérais esta historia y los comentarios de ésta otra)
2006-09-04 | Haz un comentario (hay 67)
Etiquetas:
Tuitear