Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

El genoma de un dinosaurio, secuenciado por primera vez

Congratulémonos: investigadores de todo el mundo han realizado el primer análisis exhaustivo del genoma de un dinosaurio.

La cantidad de ADN ha resultado ser una tercera parte de la que tenemos los humanos. Sin embargo, sólo su décima parte consiste en "ADN basura" (nosotros, en comparación, tenemos un 50% de "basura"). El número de genes estimado (entre 20.000 y 23.000) es muy similar al nuestro.

¿Y qué dinosaurio ha sido el afortunado? Bien, pues para que lo ubiquéis enseguida, según la clasificación cladística es un terópodo (Theropoda) celurosaurio (Coelurosauria) maniraptor (Maniratora). Más concretamente, pertenece al conocidísimo grupo de las aves (Aves) y a la especie Gallus gallus.

O sea, la gallina.

Más información y referencias en Nature News.

2004-12-09 | Haz un comentario (hay 41)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/24116

Comentarios

1
De: Robmario Fecha: 2004-12-09 18:44

O sea, que si pudiéramos montar una cadena completa, y meterla en algún sitio, podríamos hacer dinosauritos "de verdad"?



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-12-09 18:46

No.

:o)



3
De: canopus Fecha: 2004-12-09 18:52

Robmario, en este caso, gallinas de verdad.

Pero existiendo gallos y gallinas actualmente... mejor dejarles aparearse en paz.



4
De: Robmario Fecha: 2004-12-09 18:53

Es verdad, la última frase no la vi :p
Punto pa mi.



5
De: Robmario Fecha: 2004-12-09 18:54

(el curso de lectura rápida no va muy bien)



6
De: canopus Fecha: 2004-12-09 18:57

Por cierto, la noticia siguiente de nature es genial:
http://www.nature.com/news/2004/041206/full/041206-10.html



7
De: kiko Fecha: 2004-12-09 20:03

Este estudio podria enseñarnos mucho sobre la relacion de las aves actuales con los demas dinosaurios,¿no?



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-12-09 20:37

Humm... no se me ocurre cómo, sin disponer del genoma de dinosaurios no avianos para compararlo con el del pollo.



9
De: Edhelorn Fecha: 2004-12-09 23:33

claro que se podrian hacer dinosauritos...pero seria inutil por que los hay a cientos en cualquier graja...XD.



10
De: josemi Fecha: 2004-12-09 23:58

Hombre, Paleofreak, hemos vuelto a pensar lo mismo, yo tambien he leido "dinosaurio" en vez de "ave"

De todas formas, no se hasta que punto es significativo el genoma del dinosaurio "gallina" para los dinosaurios en general. La diversidad genetica de dinosaurios experimento un fuerte cuello de botella hace como unos 65 millones de años. De hecho, durante mucho tiempo, ¡se llego a creer que los dinosaurios se habian extinguido!

:-)





11
De: Pedro Fecha: 2004-12-10 13:03

Pero... ¿sería correcto tratar de dinosaurios a las aves actuales?



12
De: kekodactylus Fecha: 2004-12-10 17:00

pedro ,es lo unico corrcto

x cierto...

os comunico q he tnido 1 accidente cn 1 nvaja ,s me skpo d las mnos y m la klve n l dedo grdo d la mano ,y me e rbanado la yema en 2 1/2 ,he stdo todo l dia n urgencias y llevo la tira puntos ,asi que no os xtrañeis x ls abreviacions y la lntitud

sldos



13
De: Anónimo Fecha: 2004-12-10 17:53

¡Arquímedes, ése que tenía entre 20.000 y 23.000 genes!

¡Como la gallinita!



14
De: UNO Fecha: 2004-12-10 22:18

Jo, yo solo tengo 10

XDDDDD



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2004-12-11 14:13

Respondo a Pedro: sí es correcto científicamente, ya que las aves están realmente clasificadas como dinosaurios (e incluso como reptiles) en la clasificación cladística, que es la predominante en las publicaciones zoológicas y paleontológicas.



16
De: Nfer Fecha: 2004-12-11 21:13

Anónimo,
¿Entonces les Luthiers son además de médicos y abogados...paleontólogos en el anonimato? (sólo para quien conoce Les Luthiers, perdona PaleoFreak, es sábado y hace caloooorrrr :-)



17
De: Anónimo Fecha: 2004-12-12 20:18

Mi querida Lady Nefer; es una posibilidad que no debe de ser descartada. Mis noticias son que cada luthier tiene una o dos carreras como poco :)



18
De: El aldeano Fecha: 2004-12-12 20:22

Paleofreak: ¿te has enterado de esto? Me parece de una gravedad tremenda (perdón por el off-topic, pero es que veo que no ha salido en casi ningún sitio...)



19
De: Nfer Fecha: 2004-12-12 20:48

Gracias gentil caballero por lo de lady Nfer, y por cierto Les Luthiers antes de escribir una letra buscan información de primera mano. Nada me extrañaría sus intereses múltiples y conocimientos diversos, académicos o autodidactas.
Aldeano, con todo respeto, leí lo que indicas, y ¡qué se yo! esa desconfianza femenina...ya nos pasó en Argentina que ciertos países en especial uno que no nombraré pero su presidente tiene un nombre traducible como arbusto, se ha llevado casi todos los fósiles - y su ADN - y de puro bueno nos ha dejado réplicas en material artificial, casi idéntico, pero liviano, resistente y claro, sin derecho a reclamo...



20
De: El aldeano Fecha: 2004-12-12 22:56

Nfer: lo del expolio no era fácil en este caso ya que los fósiles permanecían en Yakarta y el equipo de investigadores es mixto. Y lo del tipo que se los ha llevado, si se hace caso de la información que hay por ahí, no es moco de pavo precisamente. En fin.



21
De: Anónimo Fecha: 2004-12-12 23:35

¿Quién no podría ser gentil caballero con dama tan gentil como vos, Lady Nefer? ;) Y respecto a lo que cuentas sobre Les Luthiers, no me sorprendente en absoluto. Además, añadiría que se documentan respecto a los sitios donde van a actuar, ya que introducen algunos diálogos y gags acordes con el lugar en cuestión. :)



22
De: José Luis Fecha: 2004-12-13 08:55

Hemos agregado la bitácora al canal Ciencia

Un saludo :)



23
De: Gilgamesh Fecha: 2004-12-13 15:41

Hola, Paleo, ya sé que esto no viene a cuento aquí, pero no sabía dónde pegártelo. Es que lo tienes que leer porque es de traca.
No se lo pierdan, señores: ¿Quieren saber qué fue de los neanderthales que sobrevivieron hasta nuestros días en las montañas de Guipuzkoa? Pues lean el enlace.
Ay, dios...
http://geocities.com/octopusmagnificens/ciencia.htm



24
De: Yelinna Fecha: 2004-12-22 03:54

¿Esta web octopusmagnifience, es ciencia real o una seudociencia fruto del ego de algunos?

Ahora: Si no se hubieran extinguido y nosotros hubiéramos podido evolucionar de alguna manera: ¿existirían grandes criaderos de terópodos pequeños como ahora existen granjas de pollos?

;)



25
De: kiko Fecha: 2004-12-23 00:16

no me gusta pensar eso, pero recuerda que si los dinosaurios no se hubieran extinguido todavia gobernarian la tierra, los mamiferos aun estarian relegados al papel de insectivoros y carroñeros diminutos...los seres humanos jamas hubieran aparecido.



26
De: Eunendil Fecha: 2004-12-26 01:15

Sí que hay granjas de terópodos... e incluso cadenas de comida rápida
http://es.geocities.com/dunadanennoia/KFD.JPG
;D



27
De: kekodactylus Fecha: 2005-01-02 15:42

kiko ,NO SE HAN EXTINGUIDO ,cuanto os cuesta eh??



28
De: miguel a. diaz Fecha: 2005-11-22 11:06

¿no es cierto que hoy por hoy, esta cientificamente probado que seria imposible crear de nuevo (GENETICAMENTE)o mejor dicho, regenerar cualquier especie de dinasaurio por la falta de material adn?



29
De: Anónimo Fecha: 2006-08-12 02:37

hoy por hoy, si necesitas ver dinosaurios vivos puedes pasear por cualquier parque o plaza. Los veras revolotear, buscaR alimento, cazar, pelear, trinar, cortejarse, aparearse, procrear, nacer, cuidar de sus crias, etc..



30
De: oswaldo Fecha: 2006-10-09 17:25

partiendo de que las gallinas son parientes de los dinosaurios con el poder genetico actual no se podria crear un dinosaurio , esdecir hacer una regresion evolutiva
activando los genes durmientes de el dinosaurio que se encuentra escondido en la gallina?



31
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-10-09 17:41

Oswaldo, el problema es que muchos de esos genes probablemente no se han conservado.



32
De: asdsad Fecha: 2007-06-05 21:31

asdasddsaadsdas



33
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-06 02:00

oswaldo, eso lo vi en un documental de discovery, donde ponian un gallo y decian q modificando sus genes se podia convertir en un velociraptor



34
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-06 02:00

oswaldo, eso lo vi en un documental de discovery, donde ponian un gallo y decian q modificando sus genes se podia convertir en un velociraptor



35
De: rick Fecha: 2007-06-20 01:12

Todo se puede resolver, si quereis por ejemplo, un Ampelosaurus, que animal actualmente tiene parentezco fisico con el, y empezar el rompecabezas.



36
De: erick reyes Fecha: 2007-07-02 19:58

los magallane



37
De: erick reyes Fecha: 2007-07-02 19:58

sobre el comsonatus



38
De: GiganotosaurusKing Fecha: 2009-01-23 06:09

y si... ovio, despertar los genes dormidos que generan las escamas dientes etc. y con el tiempo se podra comkpletar una cadena y generar un dinosaurio... y posiblemente sea una especie conocida



39
De: El Niño Predicador Fecha: 2009-01-23 14:22

Ehh, Que yo no soy del mono, no soy de la evolución!!!, y no me vas a despertar niguna cola en mi humano traserito evangélico...



40
De: Daniel Fecha: 2009-01-23 14:57

El propio documental explica que se pueden despertar atavismos en las aves, a modo de generar un ser que pueda dar luces sobre ciertas caracteristicas de los dinosaurios (el movimiento, por ejemplo), pero el producto de tal experimento no puede ser considerado un dinosaurio.



41
De: youssou Fecha: 2019-07-10 01:59

montre homme Seiko



Inicio > Historias > El genoma de un dinosaurio, secuenciado por primera vez

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)