Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Homo floresiensis y ética periodística

En el diario 20 Minutos aparece hoy la siguiente noticia:

El "hombre de las flores" era en realidad una mujer moderna con una deformidad

Varios científicos han encontrado evidencias de que el pequeño ‘hombre de las flores’, un especimen de menos de un metro de alto y supuestamente más de 18.000 años, no es lo que parecía, según publica la BBC. (Sigue aquí)

En realidad, lo que ha ocurrido es que un grupeto de científicos, liderado por el chiflado idiota que secuestró el fósil y lo devolvió dañado, aparecen en un programa de la BBC dando su opinión.

Y en su opinión, el cerebro del Homo floresiensis es tan pequeño que viola una supuesta "ley fundamental de la Biología", y por tanto se trata de individuos enfermos, microcéfalos, de nuestra propia especie. Esto no es más que una variación del argumento de incredulidad pero, al parecer, hasta ahí llegan las "evidencias".

2005-09-23 | Haz un comentario (hay 17)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/33222

Comentarios

1
De: Maniraptora Fecha: 2005-09-23 13:46

con "evidencias" menos solidas se han levantado muchas teorias... ahhh.... no se que "ley fundamental de la biologia" violaria el cerebro pequeño... y tampoco se hasta que punto una "ley" en biologia no puede violarse... pero bueh.



2
De: Palaeos Fecha: 2005-09-23 15:44

Cómo les gusta el morbo a los de la prensa, en cuanto pueden tachar de "mentirosos" a los científicos se les tiran al cuello... aunque luego sea por gilipolleces como todos los desvaríaos del tío Teuku.

En fin, suerte que los floresiensis están extinguidos, porque las pasarían canutas si siguieran vivos.

Un saludo.



3
De: Heimy Fecha: 2005-09-23 15:54

Joer, y encima ha aparecido un fundamentalista cristiano comentando la pseudo-noticia. Que cachondo.



4
De: Heimy Fecha: 2005-09-23 16:08

¡Agh! ¡No es uno! ¡Son legión! Cagonla... Si está claro. O nos ponemos en plan proselitista, o estos van a inundar la red de porquería.

Es triste que estos imbéciles tengan "divulgadores" en todos y cada uno de sus fanáticos, y la ciencia tenga tan pocos, comparativamente :-/



5
De: timeo Fecha: 2005-09-23 19:26

Heimy, es que para ser divulgador cientifico hay que estudiar y poseer cierto nivel de inteligencia; en cambio para ser divulgador de una supersticion no es necesario mas que haber abandonado el uso de la razon.



6
De: Daurmith Fecha: 2005-09-23 20:01

Hombre, imposible no es; pero improbable, sí lo es un huevo. En los comentarios de esta historia en Bloglines se dice clarito por qué: todos los restos encontrados, todos, comparten esa supuesta "microcefalia". Si realmente el tamaño del Homo floresiensis fuera debido a una enfermedad, se esperaría encontrar una mezcla de inviduos afectados y normales. No es así. Cito:

"The odds of multiple microcephalics inhabiting one colony over a sustained period of time, as the excavated cave population provides, are so astronomical as to render them non-existant."

Yo no podría haberlo dicho mejor.



7
De: Ana Fecha: 2005-09-23 20:47

La hipotesis de que fuera una coleccion de microcefalos ya se ha testado y los resultados parecen demostrar que no es este el caso. Vi los resultados del estudio explicados en National Geographic y he podido encontrar el articulo en Nat. Aqui va el link

http://news.nationalgeographic.com/news/2005/03/0303_050303_tv_hobbit.html



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-09-23 21:19

Véase esta historia pasada, si interesa.
Los partidarios de la microcefalia, aparte de salir en la prensa y de manosear el fósil ¿han publicado algo?



9
De: Palaeos Fecha: 2005-09-23 23:38

PaleoFreak, eso lo van a tener difícil si no hacen ningún estudio... ni están por la labor de hacerlo, como parece.

Un saludo.



10
De: AgD Fecha: 2005-09-24 01:22

Yo no crucificaría a 20 minutos, ni a la BBC, ellos tan solo exponen lo que un par de ¿científicos? excéntricos proponen. Aunque claro el problema es al público que va dirigido que puede crearse ideas erróneas. Lo que si castigaría es el titular sensacionalista, aunque al fin y al cabo son periodistas no divulgadores y por desgracias se premia un titulat sensacionalista sobre un titular escéptico.



11
De: Imperator Fecha: 2005-09-24 03:00

Ni Caso. Nuestro problema es que les seguimos haciendo caso. Creo que a veces es mejor mirar hacia otra parte y no discutir sus gilipolleces (o huevadas, como se diría por allá)



12
De: José Angel Fecha: 2005-09-24 21:57

Muy bonito también lo del Hombre de "las flores". Por fin un homínido con sensibilidad.



13
De: Jose Angel Fecha: 2005-09-24 22:06

Y, por cierto, ¿por qué no "la mujer" de Flores? Lo digo por el primer ejemplar, si es criterio...



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-09-27 10:21

Bueno, "la mujer de Flores" hace referencia al ejemplar femenino; "El hombre de Flores", a la especie o la variedad humana. Como en tantas otras cosas, el masculino funciona como genérico y neutro.



15
De: Imperator Fecha: 2005-09-27 12:51

El hombre de Flores no era el Pescaílla?



16
De: floresiensis¿ Fecha: 2005-09-28 03:10

Disculpa, pero no me gusta ese articulo, floresiensis? Que Ching*dos es eso, no sabes nada o que? HAHAHA!, Eres un pendejito?, No lo creas, HAHAHA.



17
De: jesule Fecha: 2006-05-22 16:49

tanta culpa tienen los titulares sensacionalistas que primero afirmaron el descubrimiento de una nueva especia apartir de los fosiles de un solo individuo, colo los que ahora lo desmienten con teorias tan rebuscadas.

lo cierto es que el analisis de ese unico individuo tambien prodria llevar a creer que todos eran mujeres.

pd.: yo diria que el hombre de flores era mas parecido al "junco" que al "pescailla"



Inicio > Historias > Homo floresiensis y ética periodística

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)