Diablosaurus, creo que Spinosaurus deja bastante claro el hecho de que, al igual que el casuario le recuerda a sus primos prehistoricos en cuanto a comportamiento, el Phrynosoma le recuerda a como se podian comportar sus parientes ancestrales mamiferoides. El hecho de que una historia vaya sobre un tema no significa que no puedan tratarse otros, y más si tienen cierta relación, como es el caso. La relación entre Phrynosoma y el casuario va más allá de ser vertebrados, ambos son reptiles, por ejemplo.
Andrés, pienso personalmente que, esos payasos de programas que se dedican a entretener a cuatro idiotas a costa de humillar, excitar y estresar animales se merecen, al menos, que les arranquen la cara de un zarpazo. También me indignan mucho esos pseudo-etólogos como Nigel Marven, o los lamentablmente fallecidos Tymothy Treadwell (grizzly man) o Steve Irwin. Se supone que un cientifico debe observar la naturaleza sin interferir con ella, no provocar ataques e interacción para que el reportaje sea más espectacular. Por otro lado, me encantan los casuarios, desde los 10 años que los descubrí en un libro de aves que me regalaron. Su aspecto es tan elegante, tan majestuoso, tan primitivo.
|