Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Criatura marina ambulante


Los peces Lophiiformes, entre los que se encuentran los feos pero sabrosos rapes*, son fascinantes desde el punto de vista evolutivo. Por muchas razones: se dan entre ellos casos de asombroso mimetismo con el fondo marino o con algas flotantes, o poseen antenas-señuelo que parecen gusanos o incluso peces, o son luminosas gracias a la simbiosis con bacterias; o presentan dimorfismo sexual extremo y el macho parasita a la hembra. O caminan con sus "patas".

Sí, muchos de estos peces (Antennariidae) tienen las aletas transformadas en algo muy parecido a patas, y con ellas se abren camino entre los sargazos o, como muestra este vídeo, sobre el fondo marino.

Encontrado en el blog Deep-Sea News

*No dejen de probar el Snuff to the plate ("Rape a la cazuela", traducido al inglés macarrónico en cierto restaurante gallego).

2007-02-14 | Haz un comentario (hay 30)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/47154

Comentarios

1
De: Tiberio Fecha: 2007-02-14 13:08

¿¿¿De verdad ese bicho se come???
Con esas "patitas" tan chulas daría hasta pena hacer sopa...



2
De: BioMaxi Fecha: 2007-02-14 13:22

Y que luego haya quienes no se crean que es posible lograr un tetrápodo a partir de un pescaíto...



3
De: Edustus Fecha: 2007-02-14 13:22

Paleofreak hechale un vistazo a esto:
http://www.youtube.com/watch?v=ZQYDkwGYqDk&eurl=



4
De: DinoDetective Fecha: 2007-02-14 15:47

Je, se ve gracioso el animalito. XD

http://www.bitacorasgratis.com/fiction-lab



5
De: Nelor Fecha: 2007-02-14 16:10

Diosss!!! Pensé que era tamaño Rape adulto hasta que he visto el "pez gordo" que pasa por detrás. Nuestro protagonista, muy astuto, se queda inmovil ante el paso del gigante.
Edustus, con 4 babosas de esas te cargas todo el jardín de Versalles en pocas horas. ¿cuantos kilos de sal hará falta para matarla?

Saludos monstruosos... digo evolutivos.



6
De: Miguelón Fecha: 2007-02-14 16:10

Curiosamente, las "patas traseras" corresponden en este caso a las aletas pectorales (homólogas de las patas delanteras de los tetrápodos). Las pélvicas, menos desarrolladas, se sitúan en posición bastante adelantada respecto a éstas y actuan a modo de extremidades delanteras



7
De: Anónimo Fecha: 2007-02-14 16:23

La verdad es que el bicho tiene todas las papeletas como para salir en el programa de Iker Jiménez. Parece un pez fantasma, el tío.



8
De: Anónimo Fecha: 2007-02-14 16:27

A lo mejor, dentro de unos miles de años decide colonizar la tierra.



9
De: japa Fecha: 2007-02-14 17:30

¡Qué majo! parece algun personajillo secundario de la trilogía de StarWars. Ahora, lo que impresiona es el paso del tiburón. Viéndo andar al bichito te olvidas que estás en el mar y de pronto pasa ese morlaco dentudo.



10
De: DinoDetective Fecha: 2007-02-14 17:56

Si verdad, es raro ver un pez caminar y hasta la mente se olvida que esta en el agua, cuando de repente pasa ese Tiburón, dices ¡¡¡ahi canijo pero si esta en el agua y un pez esta caminando!!! XD



11
De: jose Fecha: 2007-02-14 20:01

Anónimo, les estaremos esperando. jur jur jur.



12
De: Memecio Fecha: 2007-02-14 21:02

!Qué preciosa criatura! Pez sapo dice que se llama.
Me pregunto por qué este tipo de desplazamiento no es nada común. Y me da la impresión de que los primeros anfibios debieron de emplear una locomoción parecida.



13
De: JalKeratops Fecha: 2007-02-14 21:14

Pues, de vez en cuando se ven rapes caminando asi en el fondo del mar, pero realmente este es casi subrealista.



14
De: chano Fecha: 2007-02-15 00:26

los saltarines del fango son otros que usan las aletas para andar y tal. Pero la Quimera que pasa... uy, esa si que mola



15
De: fortimnsaurus Fecha: 2007-02-15 02:12

Como mola el muxaxo xdxd ademas habeis leido la pagina del link? que curioso eso de que no tiene vejiga natatoria y q traga agua para impulsarse con ella xd



16
De: Mexivenator Fecha: 2007-02-15 04:40

¿tiburon "dinodetective"?, yo no le vi nada de tiburon, su cabeza es de la forma de los peces oseos en general, las aletas dorsales no parecen de condrictio, y no le vi la parte de las agallas que es muy notoria en los tiburones, (bueno a menos que seas un super detective XD) y veas esos cosas que yo no veo. No logor distinguir que especie es el animalito(tiene señuelo?, debe de tener, no lo veo) pero si me acuerod el nombre del que tiene bioluminoscencia, es el melanocetus. muy interesante eso paleofreak.

Saludos



17
De: Luisito... Fecha: 2007-02-15 08:10

ese animal tiene escroto?



18
De: Elpistostege Fecha: 2007-02-15 09:03

El que se come es este:



19
De: Elpistostege Fecha: 2007-02-15 09:04

Ops, no ha enlazado con youtube. Ir aquí: http://www.casaciencias.org/mc2/



20
De: japa Fecha: 2007-02-15 09:50

Mexivenator, el tiburón a que se refiere dinodetective es el que pasa nadando como a los dos tercios de la filmación.



21
De: flamencodon megalodon Fecha: 2007-02-15 21:39

Ostra que guapoo. Qué decís que es eso parecido a un congrio semitransparente?



22
De: jose Fecha: 2007-02-15 22:19

He aquí un pulpo que anda:

http://www.youtube.com/watch?v=1zD1GQJHcq0



23
De: Mirko Fecha: 2007-02-15 22:52

Pero si Parece un pez astronauta dando su primera caminata lunar.
Es pequeño paso para los Lophiiformes y tambien un pequeño paso para la evolucion...



24
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-02-15 22:57

¡Estupendo lo del pulpo!



25
De: japa Fecha: 2007-02-16 12:47

Tras ver detenidamente el vídeo, me veo obligado a envainármela: lo que me había parecido un tiburón debe ser más bien un túnido, o al menos eso me parece por la forma de la cola. Mis disculpas a Mexivenator



26
De: Lechugaraptor Fecha: 2007-02-17 09:26

Es curioso la forma de desplazarse, ¿alguien le ha visto la aleta caudal?

http://abrevaderodetriceratops.iespana.es/



27
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-10 04:45

Es el Neil Armstrong de los peces: este es un pequeño paso para los peces, pero un salto muy grande para la evolución.
Y justo se da cuenta que uno fregones humanos le filman. A lo mejor así le pasó a Neil y se percató que unos ET le filmaban.



28
De: jordon Fecha: 2019-04-25 14:54


HP-printer-customer-service-phone-number
why-is-my-hp-printer-offline
hp-printer-showing-offline
HP-printer-showing-offline-windows-7
hp-printer-says-offline
hp-printer-offline-windows-10
HP-printer-offline-fix-windows-10
HP-wireless-printer-offline-windows-7
hp-wireless-printer-offline-fix
hp-printer-support-chat



29
De: youssou Fecha: 2019-06-21 12:47

montre femme Hugo boss



30
De: test Fecha: 2019-06-24 02:04

test



Inicio > Historias > Criatura marina ambulante

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)