Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Bajar del árbol de pie

"Los antepasados del hombre iban ya erguidos por los árboles" (El País)
"Nuestro caminar erguido comenzó en los árboles" (newscientist)

Estos titulares son engañosos. Afirman de un modo tajante lo que no es un hecho, sino una propuesta interesante. Se trata de una hipótesis, no de un descubrimiento.

"Lecciones de los orangutanes: la marcha erguida podría haber comenzado en los árboles"
(EurekAlert!)

Éste otro ya está mucho mejor. La novedad es un estudio* sobre los orangutanes actuales, que, al parecer, utilizan una marcha bípeda sobre las ramas delgadas. Lo hacen principalmente para conseguir fruta de la periferia del árbol, y se ayudan agarrándose a otras ramas con las manos. De este modo llegan más lejos sin que la rama se doble, e incluso pueden alcanzar con una mano libre la fruta de un árbol adyacente. Aparentemente la ventaja es clara: si de desplazas de pie, puedes comer más fruta. Sobre las ramas gruesas (de más de 20 cm de diámetro), en cambio, estos animales caminan a cuatro patas.

Image Hosted by ImageShack.us
Foto de Vortistic

Insisto en que se trata de un estudio sobre el comportamiento de los orangutanes, no sobre los fósiles de nuestros posibles ancestros, ni tampoco sobre los grandes monos africanos, los gorilas y los chimpancés, más emparantados con nosotros que el orangután. Lo que los autores proponen es que los antepasados del hombre comenzaron su "erguimiento" del mismo modo que el orangután, y que cuando se adaptaron a una vida en el suelo, cuando "bajaron del árbol", ya eran totalmente bípedos.

Más información en los enlaces de arriba, y también en Science y en nature news.

________________
*Thorpe S. K. S., Holder R. L. & Crompton R. H. Origin of Human Bipedalism As an Adaptation for Locomotion on Flexible Branches. Science, 316 . 1328 - 1331 (2007). Abstract.

2007-06-01 | Haz un comentario (hay 29)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/49898

Comentarios

1
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-01 16:14

Tal vez dentro de unas cuantas de miles de generaciones. XD
Los Orangutanes caminaran erguidos. XD



2
De: BioMaxi Fecha: 2007-06-01 18:17

Si no recuerdo mal, Pongo es braquiador mientras que los africanos son "knuckle-walkers". Esta teoría me parece muy peregrina. O muy revolucionaria, según se mire.



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-01 18:22

Los orangutanes, cuando andan a cuatro patas en el suelo, no apoyan los nudillos, sino los "puños". Excepto un macho obeso llamado Felix



4
De: anarkasis Fecha: 2007-06-01 18:54

pero si se subieron a los árboles, es que estaban abajo antes de subir, y a ver como se las apañaban por allí, ¿reptando?,

donde das esas becaaaás??
yo quiero estudiar muchas cosas, y publicarlas en primicia en el blog del paleo, y tal.
¿Porqué no pone usted una sucursal de becas palelológicas?
(perdón)
¿paleofreakikas?



5
De: BioMaxi Fecha: 2007-06-01 19:13

Hay que ver las cosas que se publicaban en Nature en 1972...



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-01 19:19

Anarkasis, ¿cómor?



7
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-01 20:01

Hey Paleo, muy buena la aclaración de que dicho estudio es sobre los orangutanes, ya iba a hacer una observación al respecto... y esta bien queridos hermanos, hice mal al darle tantas vivas al Paleo, pero es que es el entusiasmo pues... :S



8
De: Txema M Fecha: 2007-06-01 20:06

Mi memoria no da para mucho, pero juraría que antes de caer dormido ante algún documental de la 2 vi a una cría de chimpancé andando de pie sobre una rama.

¿Lo soñé?



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-01 20:08

Los chimpancés y gorilas también lo hacen, pero pero con poca frecuencia.



10
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-01 20:18

Yo vi que lo hacían con ayuda, en el making off the Walking with prehistoric beasts



11
De: Dailos Fecha: 2007-06-02 01:47

La teoría del retroceso de las selvas y el avance de las sabanas tiene más fuerza que esta pero es una buena idea e interesante :P

Un saludo



12
De: Mario Fecha: 2007-06-02 09:21

yo kreo ke esto es solo otra mentira mas de los evolucionistas ya ke al no encontrar evidencias de ke el mono evoluciono hacia hombre mientras estaba en la sabana... simplemente han inventado ahora ke se convirtio desde los arboles! claro! para justificar ke no haya huesos del eslabon perdido...



13
De: Gotxo Fecha: 2007-06-02 17:14

^
|
|
|
El tipo de siempre, con los argumentos de siempre, pero no podemos esperar que estos evolucionen XD



14
De: yop Fecha: 2007-06-02 19:10

No se lo tome a guasa. Mario acaba de demostrar que los simios no siempre bajan de los árboles a pie. Él lo hizo de cabeza, y estos son los resultados.



15
De: Gotxo Fecha: 2007-06-02 22:06

Mario no ha demostrado nada.
Ha dado una opinión y yo la mía a cerca de la suya.
Me tomo a guasa las tonterías com las que escribe un guasón que gusta de usar apodos múltiples en una coversación.
;)



16
De: jose Fecha: 2007-06-03 01:19

oye paleofreak, has probado este juego de fútbol?



17
De: Anónimal Fecha: 2007-06-05 10:33

Mario tiene razón: faltan pruebas del pasado arborícola del hombre. Mientras no se encuentre un fósil humano en la copa de un árbol no habrá una prueba concluyente :p



18
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-06 02:50

Con razón es un AnoNIMAL



19
De: Beledra Fecha: 2007-06-07 13:20

Si hace falta encontrar un humano fosilizado sobre un árbol para probar que nuestros ancestros vivían en ellos... ¿Hace falta encontrar un dinosaurio vivo para demostrar que los fósiles son huesos fosilizados y no meros caprichos geológicos? XDDDDDD



20
De: rakel Fecha: 2007-06-20 14:25

un profesor me dijo una vez que los humanos empezaron a desplazarse erguidos pq unos nomadas emigraron hacia la sabana africana donde su campode vision se limitaba a hierva y mas hierva, para cuidarse de los depredadores y moverse por las praderas su vista devia alcanzar por encima de esa hierva, y enpezaron a erguirse hasta que su columna se adapto a la posicion y su craneo pudo augmentar...suena a cuento rapido pero a mi me convencio.aunke suelo creermelo casi todo lo que me parezca minimamente racional, posible o provable



21
De: Andromedario Fecha: 2007-06-20 16:22

Chico Troodon, Beledra, perdonad pero se trataba de una broma. Era para hacer reflexionar al Sr. Mario. Siento que mi sentido del humor no haya sido bien transmitido. Lo siento por mí. La mera idea de un fósil colgado de un árbol me hace reir solo.

Cordialmente, Anónimal.



22
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-20 17:07

Esta bien tal vez me apresuré... :S



23
De: Juana Fecha: 2007-06-28 11:13

hola, este comentario no tiene nada que ver con la entrada, solo queria mostraros un interesante titular del new york times y no sabia donde hacerlo. Bueno, aqui va:

http://www.nytimes.com/2007/06/26/science/26essay.html?_r=2&pagewanted=1&ref=science&oref=slogin

ah, y perdon por la falta de acentos, estoy en Grecia y aqui no hay de eso!!



24
De: secreto Fecha: 2008-01-22 20:48

se puede acer
el amor con una mujer?



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-22 21:13

Depende.



26
De: Anónimo Fecha: 2008-01-22 21:38

¡Coño! E despois di vostede que este non é un blog galego do blogomillo... ;-)



27
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-22 21:43

Bueeeeenooo. Seica sí, ou seica non :oD



28
De: Anónimo Fecha: 2008-06-05 04:29

hay t va



29
De: jordon Fecha: 2019-04-25 14:52


HP-printer-customer-service-phone-number
why-is-my-hp-printer-offline
hp-printer-showing-offline
HP-printer-showing-offline-windows-7
hp-printer-says-offline
hp-printer-offline-windows-10
HP-printer-offline-fix-windows-10
HP-wireless-printer-offline-windows-7
hp-wireless-printer-offline-fix
hp-printer-support-chat



Inicio > Historias > Bajar del árbol de pie

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)