Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Y sin embargo...

Image Hosted by ImageShack.us

¿Una forma simplista y sesgada de representar la evolución? ¿antropocéntrica? ¿arrogante? ¿demasiado lineal? ¿estereotipada? ¿pasada de moda? Sí, sí, vale; como usted quiera.

Pero aun así, la transformación que se muestra en ese dibujo ocurrió realmente.

2007-07-30 | Haz un comentario (hay 288)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/51222

Comentarios

1
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 19:04

A Gould no le haría ni pizca de gracia pero sí, es real y correcta.



2
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 19:07

Pues más bien el hombre del final debería ser negro.



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-30 19:23

Sí, también se acusa de racismo a ese gráfico. Reconozco que a mí siempre me lo pareció. Y machista, además.
Y sin embargo, ocurrió ;o)



4
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 19:31

Por qué negro? decir eso supondría decir que despues viene el blanco? =S



5
De: Justin Fecha: 2007-07-30 19:31

Pues a mi me gusta mucho mas esta:

http://pikaia.files.wordpress.com/2007/07/800px-the_monkey_suit.png



6
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 19:33

Hombre claro, nos ha jodío mayo con las flores :o/



7
De: Anónimo Fecha: 2007-07-30 19:34

Cierto. Puede ser simplista, antropocéntrica, lineal... puede perpetuar ciertos equivocos..., pero es esencialmente cierta y ¿quien puede negar que posee un enorme encanto?



8
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 19:35

Pues sí Ceprio, después vendrían el blanco y el asiático con sus pliegues epicántricos en los párpados... y también los negros actuales.



9
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 19:47

Ah perdona, había entendido mal. Creía que hablabas de una "evolución de las razas" desde el negro al caucásico.
Culpa mía.



10
De: Pablo Grisafi Fecha: 2007-07-30 19:52

El tema de ciencia y política... si se pone un negro y después un blanco, es que consideramos al blanco medio-mono. Y si se pone al blanco directamente, es que no tenemos en cuenta el negro. Y el asiatico que viene después?y el amerindio? (que debería ser el último, me imagino)
Y si es un hombre, somos machistas. Y si es una mujer, le queremos ver las tetas...
A mi me molesta un poco el corte de pelo del último, (de en serio) es muy "cultural".



11
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 19:57

Verás, para mí todos los humanos actuales independientemente de su "raza" están igualmente en los "extremos del arbusto", pero con la diferencia de que el primer sapiens, sapiens... pues era negro, probablemente negro de solemnidad, negro como la noche negra, negro como la pena negra. Vamos negro.



12
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 20:00

Exacto, pienso igual y creía que tu habías dicho todo lo contrario.
culpa mia por leerlo mal xDD



13
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 20:02

ah y Justin, gracias por citar mi blog. No pensaba que se metiese nadie =P



14
De: Pablo Grisafi Fecha: 2007-07-30 20:21

Alguno que sepa:
¿hay una definición científica de "raza" que aplique a los seres humanos ? ¿es un prejuicio creer en "razas humanas"?¿ o es un prejuicio no creer?
¿los chinos son superiores y gobernarán el mundo? Yo me quedo con la comida china antes que con McDonalds, asi que si es por mi....



15
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 20:30

Toma un post de "Evolucionarios":
http://evolucionarios.blogalia.com/historias/38341



16
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 20:35

Justo había hecho una así en PowerPoint, de veras que es lineal, porque fíjate donde entraría nuestro querido Homo floresiensis?



17
De: Xenesis Fecha: 2007-07-30 20:38

¿y?



18
De: Houston Crestalophus Fecha: 2007-07-30 20:41

Saludos Paleofreak! Hace como un año que sigo tu blog, en un par de historias posteé bajo el nick de Parasaurolophus, jeje, pero me gusta más éste,espero escribir más a menudo =)
Yo acepto la secuencia sin problemas ni prejuicios, pero ¡Claro! tenían que poner a un blanco...
En fin aquí una secuencia un tanto más chistosa, la de Homero estaba bien XD
http://www.joe-ks.com/archives_apr2006/EvolutionOfMan.jpg
Y aquí otra secuencia, toda una gracia para mí XDDD
http://www.ryerson.ca/~lifeinst/images/evolution.jpg



19
De: Almacantarus Fecha: 2007-07-30 21:26

Lo que queda fuera es más que lo que está pintado.
Y los dos de la izquierda son hembras, mientras que los tres de la derecha machos ¿Cuando cambiaron de sexo? ;-)
A mi no me gusta, me parece muy engañoso y decir "pero ocurrió" así" es como contar... qué se yo, la historia de tres siglos recitando la lista de los reyes godos. Que sí, que fueron esos...



20
De: jose Fecha: 2007-07-30 21:35

No es lo mismo corrección que conveniencia. Yo lo pondría al revés: ¿Que esa transformación ocurrió realmente? Sí, vale; pero el dibujo es una forma simplista y sesgada de representar la evolución, antropocéntrica, arrogante, demasiado lineal, estereotipada y pasada de moda. Nunca lo pondría en una revista o libro de divulgación. Da lugar a la típica confusión "si el mono bajó del árbol y se transformó en hombre, ¿por qué aún hay monos?"

Para nuevos es mejor éste.



21
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 21:44

Está claro que las escalas evolutivas son incorrectas desde el punto de vista científico, pero mientras tengamos en mente esos aspectos no veo que haya ningún problema



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-30 21:47

Depende. Yo no lo pondría si lo que quiero es representar "la evolución" así, en general, por ejemplo. Ahora bien, si lo que quiero es ilustrar una transformación evolutiva concreta, la que ha sufrido nuestro linaje, entonces me sirve. Si da problemas es por nuestros prejuicios previos, no porque haya algo malo en la imagen.
Cada esquema representa cosas diferentes. El que el post que enlaza Jose, por ejemplo, tiene una finalidad muy distinta y por eso no muestra una secuencia de cambios evolutivos.



23
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-30 21:52

"es como contar... qué se yo, la historia de tres siglos recitando la lista de los reyes godos"

Claro, Almacantarus, pero ¿seguro que esa imagen pretende contar toda la historia? ¿Siempre hay que contar todo? ¿Es posible hacerlo con una sola imagen? Supongamos que yo te enseño simplemente una lista de los reyes godos y te digo "esos fueron sus nombres, realmente" ¿Quién pensaría que he pretendido contar tres siglos de historia? Es solo una lista. Pues esto igual: es solo una transformación evolutiva concreta (que ocurrió así) y no tiene necesariamente mayores pretensiones.



24
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 22:40

Nunca entendí la pasión que puso Gould en divulgar lo errónea que es esta ilustración. Sólo es errónea si se interpreta mal. Si de entrada llegas a contarle al personal que la evolución es un arbusto podado por extinciones y ramificado cuando se diversifican los taxones, pues... puede que te miren raro. Esta imagen sigue siendo válida como idea de lo que puede lograr la evolución. Pero cualquier construcción mental, incluso esta frase, sólo puede contener a la vez una parte de toda la verdad.



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-30 22:47

La reacción de Gould es comprensible, porque en "su época" había un abuso tremendo de esa ilustración. Hoy día pasa lo contrario: casi es un tabú hablar de transformación evolutiva pura y dura. Este otro post está relacionado.



26
De: Ceprio Fecha: 2007-07-30 22:48

Lo que a Gould no le gustaba era que, (para la gente inexperta) esas ilustraciones sugieren que la evolución es lineal y dirigida (con el Homo sapiens sapiens como cumbre de la evolución), lo cual está lejos de ser cierto.



27
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 22:53

Quizá la técnica de Gould como divulgador para poner la interpretación de esta imagen en su correcto sitio consistió en exagerar hacia el lado de cual quería convencer, al estilo de Margulis cuando exagera conscientemente para que se le reconozca al menos el fundamento de lo que dice. Lo cual en temas controvertidos y contra corriente es ya mucho. Y parece que el sistema le funcionó a Gould, en vista de los comentarios de este post.



28
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 23:23

Pues ahora que lo pienso, que el penúltimo de la fila sea de color anaranjado... ni es probablemente "correcto" ni tampoco "conveniente".
Hala para quien le gusten las curiosidades:
http://es.wikipedia.org/wiki/Semang

http://www.andaman.org/BOOK/chapter35/text35.htm



29
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:24

Es cierto, el Homo Sapiens de al final es un blanco... huele a racismo.



30
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 23:25

Hombre, si los chinos ponen a un chino y los zulúes a un zulú pues yo lo dejaría correr.



31
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:34

Ojalá todos tuvieran la mollera así de abierta como tu Asarhaddón, porque mira que esa crítica que hago comenzó cuando de niño yo preguntaba porqué a Adán y a Eva siempre los pintaban blancos.



32
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 23:36

Hombre, ahora que lo mencionas, el que hablen de "Eva mitocondrial" es algo que me toca (los cojones) porque la gente le da por pensar en la Biblia. En fin, supongo que era inevitable.



33
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:39

Digamos que de esa manera disolvemos la GRAN verdad de la evolución en su lenguaje para que la sientan menos áspera y así se convenzan esas pobres criaturas dejadas de la mano de Darwin. xD



34
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 23:42

Digámoslo claro, eduquemos a la ciudadanía:
¡TODOS VENIMOS DE UNA SOLA MADRE NEGRA! ¡TODOS VENIMOS DEL MONO!
Que sea el título del tema 1 de la asignatura.



35
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:43

No me avergonzaría para nada que mi más remoto ancestro fuese negro.



36
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-30 23:45

Ah vamos Criba, no te pongas histérico. Sabes que la cima de la evolución es el ornitorrinco y que el tema 1 LE toca.



37
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 23:45

A mi me molaría. Y a quien le avergüence que diga por qué.



38
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 23:47

XD Cierto, qué fallo. La portada del libro debe ser sin duda el árbol evolutivo del ornitorrinco dejando claro su magna perfección.



39
De: Dacius Fecha: 2007-07-30 23:48

Saludos a todos.
Tengan cuidado al hablar de las razas, no vaya a ser que venga Harun Yahya a llamarles fascistas...



40
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:49

Que venga, la fuerza de Darwin está con nosotros, y verá lo que es bueno ese tal Yahya.



41
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 23:50

Hágase una ilustración como la que encabeza este post pero con el ornitorrinco como sumo rey de las criaturas.



42
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:51

Así en los blogs como en los fotologos... néma.



43
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 23:54

Y como dice un gran freak,
"Y rindamos pleitesía a Gould:
Jay Gould, Jay Gould,
JayGould-JayGould-JayGould
Jay-Jay-Jay, Jay-Jay-Jay...
.. The Burgess Shale shoooow"



44
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:55

Jajaja ya no te acuerdas que el Paleo arrochó a Gould por Dawkins???



45
De: El Criba Fecha: 2007-07-30 23:57

Yo aún no había evolucionado. Pero siempre es más simpaticote Gould, dónde va a parar.



46
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-30 23:58

Bueno eso sí... cambio y fuera.



47
De: Dacius Fecha: 2007-07-30 23:59

Con respecto a la imagen...

Cuando era canijo le secuestraba a mi padre un libro de historia natural de su biblioteca con una imagen al comienzo del libro muy similar a ésta, en color y a doble página. Me fascinaba. Debajo de cada homínido se incluía su nombre y una pequeña historia del hallazgo fósil. El libro explicaba la evolución como una transformación dirigida hacia nosotros y de una manera lineal... con el neandertal a nuestra espalda.
Hoy sé que erraba en muchas cosas, pero peor hubiera sido que me hubiera dado por coger una Biblia...



48
De: Citoplásmico Fecha: 2007-07-31 00:30

Que seguirá después del homínido de la extrema derecha?



49
De: Child Ape (POTA I, 1968) Fecha: 2007-07-31 01:00

Look! It's a man!



50
De: andres Fecha: 2007-07-31 03:20

porque siempre hablan de la evolucion del hombre y la evolucion de la muje donde queda?



51
De: andres Fecha: 2007-07-31 03:21

era broma posiacaso



52
De: dinoscarex Fecha: 2007-07-31 03:34

Seguiran despues razas de seres humanos inventados por Dougal Dixon en el libro Man After Man.



53
De: Palaeos Fecha: 2007-07-31 03:39

PaleoFreak: "Sí, también se acusa de racismo a ese gráfico. Reconozco que a mí siempre me lo pareció. Y machista, además.
Y sin embargo, ocurrió ;o)"

-> El libro de Filosofía que usé en el instituto tenía una línea de homínidas hembras. Lo más cachondo es que la sapiens del final era clavada a la tía buenorra de la clase. ¿El trabajo de un visionario? 0_o



54
De: Fer Fecha: 2007-07-31 10:25

Todos estos modelos están bien, pero no pasan de ser una simplificación. La realidad es que si quieres representar la evolución humana tienes que que tener en cuenta que los vértices de las ramas están ocupadas por más de 6.000.000 millones de variantes de homo sapiens, con casi todos los ancestros extintos e irrecuperables en genoma y fenotipo. Si quieres se políticamente correcto deberías poner un sólo individuo representivo con las tasas más de desdencia potencial en un número limitado de generaciones. Supongo que a corto plazo ese individuo sería un hindú (las hembras tienen ligeramente menos posibilidades de supervivencia que los machos), una indonesia (las hembras tendrían más posibilidades de supervivencia) o algo parecido.



55
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 11:00

"La realidad es que si quieres representar la evolución humana..."

Insisto ¿y si no quiero representar la evolución humana en general?



56
De: gumet Fecha: 2007-07-31 11:05

me encanta esta foto. Es buenísima.



57
De: jose Fecha: 2007-07-31 13:27

"si lo que quiero es ilustrar una transformación evolutiva concreta, la que ha sufrido nuestro linaje, entonces me sirve"

"Insisto ¿y si no quiero representar la evolución humana en general?"

¿? Entonces qué intentas representar -o a qué te refieres con nuestro linaje-? La evolución de los blancos? La de ese hombre en concreto?



58
De: El Criba Fecha: 2007-07-31 13:30

Seamos verosímiles, no es viable...
- ... hacer un árbol evolutivo con 90.000.000000.000000 muchillones de seres vivos.
- ... ser tan políticamente correcto.
Cuidar tanto la sensibilidad de la gente en asuntos de estos (¿ponemos un negro o un chino o un austrohúngaro o un islandés o...?) acaba haciendo a la gente hipersensible. No malcriemos a la ciudadanía, eduquémosla.



59
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 13:34

Cuando digo "nuestro linaje", evidentemente no me refiero a los blancos (yo no soy blanco, además) sino a nuestra especie.
¿Qué representa ese dibujo? Una transformación evolutiva, una secuencia de cambios que hemos atravesado a lo largo de unos 6 millones de años.



60
De: jose Fecha: 2007-07-31 14:06

Ya, era retórica porque creo que las dos citas se contradicen. No te entiendo.



61
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 14:07

¿Y por qué se contradicen?



62
De: jose Fecha: 2007-07-31 15:24

en una dices "quiero representar la evolución de nuestro linaje" y en la otra "y si no quiero representar la evolución humana en general?". qué diferencia hay entre "nuestro linaje" y "la especie humana en general"?



63
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 16:32

A ver, jose, que estás haciendo mutar mis frases y yo no las dije así. Una cosa es representar una serie de transformaciones que ha experimentado una línea evolutiva concreta (en este caso la que da lugar a un Homo sapiens actual), y otra representar la evolución en todas sus vertientes: transformación, diversificación, parentesco, etc.
Esa ilustración no sirve para resumir toda la evolución, ni siquiera toda la evolución humana; sirve para resumir un aspecto concreto de un caso evolutivo concreto.



64
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 17:13

PaleoFreak he encontrado un usuario de la wikipedia con tu nombre, no serás tu? =P
si lo eres me puedes decir si tienes artículos? xq m interesaria leerlos



65
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 17:22

Sí, soy yo. Pero me dedico más a actualizar o a modificar. No tengo ningún artículo, salvo alguno muy breve sin ampliar (el del Sinocalliopteryx y no sé si alguno más).



66
De: jose Fecha: 2007-07-31 17:50

OK! lo entendí mal paleofreak, todo claro :-))



67
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 18:08

por dios como se nota de quien hizo este dibujo es una persona blanca es de lo mas racista solo le haria falta que dibujen una persona negra antes de la persona blanca (eso seria el colmo del racismo)creo que existe grafismos (aunque no tan simplista)que recrea de forma mas creible y detallada la evolucion humana y de sus parientes honimidos por sierto ¿cual es la especie de Australopithecus mas antigua?



68
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 18:16

no entiendo donde reside el racismo de este gráfico.



69
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 18:27

Digo yo que los blancos también han evolucionado a partir de un simio antiguo ¿no?
¿No puede aparecer un blanco en un esquema evolutivo?
¿Vienen los blancos de otra parte de la galaxia?
;o)



70
De: Dacius Fecha: 2007-07-31 18:54

Buenas tardes Paleofreak y concurrencia.
Animo a todo aquel que tenga ocasión de echarle un ojo a un articulo que publica hoy el diario El Mundo en páginas interiores, titulado "Cazadores de bisontes, pioneros del 'graffiti'".
Si no lo he entendido mal, el autor da a entender que las cuevas de Altamira son un testimonio contundente en contra de la evolución humana.



71
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 19:04

Por? lo considera un acto de vandalismo? xDD
eso lo único que prueba es que siempre hemos sido unos bestias



72
De: Don J. Fecha: 2007-07-31 19:31

Dacius, ¿tienes un enlace a eso?



73
De: jose Fecha: 2007-07-31 19:43

Probablemente sea una opinión estilo De Prada, basada en la incredulidad personal sobre la evolución humana.



74
De: Baryonyx Fecha: 2007-07-31 20:11

Este esquema me trae a la memoria una pregunta que siempre me ronda:
¿Se sabe cuál es la especie, animal o vegetal, más "moderna"? Quiero decir la que ha sufrido transformaciones más recientemente.¿Los marsupiales, tal vez? ¿Los homínidos?---> muchos cambios en los últimos 6 millones de años.(sin que eso signifique que la especie más "moderna" sea el éxtasis de la evolución, eh?)



75
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 20:15

Si por especie te refieres a taxón no lo se, los marsupiales no desde luego, porque están por detrás de los mamíferos. Los homínidos puede que sea una de ellas, porque efectivamente ha sufrido muchas transformaciones.



76
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-31 20:18

Todas las especies están constantemente sufriendo cambios evolutivos, unos más "notorios" y otros menos. Las especies que viven menos y su tiempo entre generaciones es menor suelen acumular esos cambios más rápidamente.



77
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-31 20:27

"El éxtasis de la evolución"
Qué expresión tan interesante y evocadora.
Ya ves Paleofreak, la tontada de la foto lo que ha cundido :o)



78
De: Baryonyx Fecha: 2007-07-31 20:28

¿Como los pinzones de Darwin?



79
De: Assarhaddón Fecha: 2007-07-31 20:43

"Todas las especies descienden de una ancestro común. Con el tiempo, distintos linajes de organismos cambiaron con la descendencia para adaptarse a sus entornos. Por tanto, la evolución puede verse como un árbol o arbusto ramificado, en el que las puntas de cada rama representan a las especies que viven en la actualidad. No hay ningún organismo en la actualidad que sea nuestro ancestro. Todas las especies actuales son tan modernas como nosotros y tienen su propia historia evolutiva única. Ninguna especie existente es una "forma de vida inferior", ni atávicas piedras angulares pavimentando la carretera hacia la humanidad."
Chris Colby



80
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 21:09

creo que un ejmplo de cambio evolutivo tal ves sea un pulpo descubierto por una biologa norteamericana llamada Edith Widder no recuerdo el nombre del pulpo pero la carasteristicas de este.es que posee tentaculos luminiscentes pero aunque gran partes de sus tentaculos tienen forma de ventosas se estan convirtiendo en organos de luz perdiendo su capacidad de succionar de esta forma creo o tal ves me equivoque se da un cambio evolutivo ganar una capacidad util para su medio (en este caso el abismo)perdiendo otr que ya no le sea necesaria . es como dice la biologa con respecto a este pulpo es com ver a la evolucion en pleno trabajo



81
De: gouki Fecha: 2007-07-31 21:37

despues de entrar en el enlace de DE PRADA y leer burradas como:
'Sostener que una criatura se convierte repentinamente en creador mediante un puro proceso de agregaciones y síntesis químicas se me antoja reduccionista' y 'Explicarlo como un mero continuo no me parece, sinceramente, una hipótesis satisfactoria' uno se da cuenta que la gente tiene una mente divida solo ve noche o dia, o 7 colores en el arcoiris cuando en realidad son infinitos colores, utilizando los mismos argumentos podria decir me resulta imposible pensar que se pueda del dia a la nochepor el mero paso del tiempo, o pasar del azul al rojo simplemente aumentando la longitud de onda,explicarlo mediante un continuo es reduccionista.
al contrario!! la forma discontinua es la reduccionista,reduces el continuo con infinidades de posiciones intermedias para quedarte con un discontinuo de dos extremos



82
De: gouki Fecha: 2007-07-31 21:38

De hecho este es un argumento utilizado por los creacionistas, dicen que por mucho que cambie un mono sera mono, y una especie seguira siendo una especie, si hacemos la analogía con los espectro visible,podriamos coger un color el rojo y aumentar algo al longitud de onda, seguira siendo rojo , pero sera algo mas naranja aunque no se perciba, si continuamos seguira rojo pero al final sera definitivamente naranja y después amarillo , verde y azul, asi una especie por unas pocas mutaciónes seguira siendo la misma especie, pero al final se transformara en otra totalmente diferente . el simil me parece util para hacer ver lo absurdo de la forma de pensar creacionista



83
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 21:49

muy cierto colega es muy pobre la forma de pensar que tienen.en la tele mostraron a un chico de 8 años que es conciderado el pastor mas joven y decia lo sig;"esto es para los cientificos.los monitos siguen siendo monitos"pobre pendejo pero bue...no me quiero imaginar en lo que se va a convertir en el futuro



84
De: El viejo Fecha: 2007-07-31 22:05

"podriamos coger un color el rojo y aumentar algo al longitud de onda, seguira siendo rojo , pero sera algo mas naranja aunque no se perciba, si continuamos seguira rojo pero al final sera definitivamente naranja y después amarillo , verde y azul"
Si le disminuyes la longitud de onda (o aumentas fu frecuencia) a lo mejor lo consigues.



85
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 22:23

No sé si lo e entendido bien pero me da la impresión que intenta defender un argumento creacionista valiendose de que como ningún otro animal realiza obras de arte (que estaría por ver)el hombre no puede haber aparecido por evolución continua a partir del mono.

Si es eso me parece una tontería la verdad.



86
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 22:24

"solo le haria falta que dibujen una persona negra antes de la persona blanca (eso seria el colmo del racismo)"
Pues digan lo que digan los bobos, eso sería "más realista".



87
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 22:24

Además lo plantea como si el hombre no fuese un animal...

"Explicarlo como un mero continuo no me parece, sinceramente, una hipótesis satisfactoria"
Pues nada si al señor no le parece satisfactorio habrá que buscar otras hipótesis



88
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 22:27

Y dibujar una persona negra antes de la persona blanca no sería más realista, sería incorrecto.



89
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 22:28

Porque tú lo digas.



90
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 22:31

exacto =)

y porque poner una persona negra antes de la blanca sería suponer que los blancos vienen de los negros, siendo los negros mas "primitivos" y eso no es verdad. No porque no sea políticamente correcto, si no porque es así



91
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 22:33

Desciendes de una eva mitocondrial que salió de África a través de Yemen hace 80.000 años. Y era negra. Lo de primitivos te lo inventas tú de tu propia cosecha así que atribúyeselo a otro o métetelo por el



92
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 22:34

culo



93
De: El Criba Fecha: 2007-07-31 22:39

Claramente el tal De Prada es un intelectualoide satisfecho de su propia incultura científica. Una especie ibérica en extinción, espero, de los que creen que su opinión paleta de hombre de letras analfabeto en ciencias vale lo mismo que la de alguien que sí sepa algo del tema. Se merece salir en el comentárido.



94
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 22:43

eva mitocondrial no salio de Africa por ninguna parte. vivio en africa hace 200.000 años aprox. Fueron sus descendientes los que se extendieron.
Y puedes ver que aquí estamos todos muy bien educados, lo digo porque no me meto nada en ningún lado



95
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 22:46

Pues no me atribuyas cosas que no he dicho, capullo imbécil.
¿De verdad no conoces la eva mitocondrial de Yemen?



96
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 22:47

hey anonimo no estoy criticando eso me equivoque con esa analogia (por mas que me crean o no no me interesa)simplemente lo estaba viendo del punto de vista del rasismo y no de la logica evolutiva es mas estoy de acuerdo en eso con vos .por sierto sugiero que no trates de bobos a la gente que tiene derecho a opinar lo que quieren esten equivocados o no



97
De: El Criba Fecha: 2007-07-31 22:59

Anónimo, los insultos macarras son el arma de los que no tienen argumentos o sí pero les da igual convencer con ellos.

¿Qué hay de malo en que blancos, etc., descendamos de los negros? ¿O en que los negros sean basales en Homo sapiens? Sólo puede ver algo racista en ello quien piense en la evolución como constante perfeccionamiento absoluto. Y no lo es.



98
De: gouki Fecha: 2007-07-31 22:59

vale ya se de sobra que el rojo tiene mayor longitud de onda o menor frecuecia que el azul, ha sido un descuido , no hace falta ser tan exigente, lo importante era el ejemplo



99
De: El viejo Fecha: 2007-07-31 23:05

Además añadiría que el cuerpo negro absorbe o emite energía de forma cuantizada, así que el convencionalmente llamado "espectro continuo" es en realidad discontinuo.



100
De: Ceprio Fecha: 2007-07-31 23:10

El Criba no lo podrías haber dicho mejor. Pero bueno no hagamos caso a esta gente y punto xD



101
De: Anónimo Fecha: 2007-07-31 23:13

Claro, primero haz el ridículo y luego el olvidadizo.



102
De: gouki Fecha: 2007-07-31 23:17

bueno tampoco soy un experto,pero ese desprendimiento en forma cuantizada, es decir el foton, puede tener cualquier longitud de onda en ese intervalo ,asi k seria continuo no?pero como kieras!! lo importante es que con cambios minusculos como puedes pasar de un color a otro puedes pasar de una especie a otra



103
De: El viejo Fecha: 2007-07-31 23:21

Te había comprendido perfectamente.



104
De: Baryonyx Fecha: 2007-07-31 23:30

Gracias por las respuestas a mis preguntas. Empiezo a ver el tema bastante más claro ;0)



105
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 23:55

el cuerpo negro en los humanos puede averse desarrollado para soportar el sol ya que no se quema nunca con este.por otro lado la proporciones corporales de la especie neanderthal como tener narises anchas para calentar el aire



106
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 23:58

facilitaba a estos a soportar el medio extremo en la que vivian no cave dudas de la gran adaptacion de nuestra especie(por mas que sigan aviendo algunos inadaptados)



107
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 23:58

facilitaba a estos a soportar el medio extremo en la que vivian no cave dudas de la gran adaptacion de nuestra especie(por mas que sigan aviendo algunos inadaptados)



108
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 23:58

facilitaba a estos a soportar el medio extremo en la que vivian no cave dudas de la gran adaptacion de nuestra especie(por mas que sigan aviendo algunos inadaptados)



109
De: giganotosaurus Fecha: 2007-07-31 23:59

sorry pero mi pc anda mal



110
De: Dacius Fecha: 2007-08-01 00:41

Disculpas. No he encontrado el enlace al articulo de Borja Hermoso "Cazadores de Bisontes..." que venía hoy en El Mundo, pero os transcribo un pequeño fragmento muy significativo.

"(El descubrimiento de las pinturas de Altamira) supuso un revés para los defensores de las tesis evolucionistas de Darwin, que apenas dos décadas antes había publicado su obra mayor, El origen de las especies. La idea de que toscos homínidos descendientes del mono, semibestias encorvadas en el fondo de sus grutas, podían ser capaces evolucionar en su adaptación al medio y de mejorar en sus actitudes técnicas y manuales, parecía resquebrajarse. Porque si un ser vivo había pintado aquella maravilla hace 15.000 años... ¿a cuando se remontaba la supuesta evolución?.

Más de 150 siglos después, Altamira sigue hablando alto y claro de unos hombres que no eran bestias. De individuos espabilados y más listos que el hambre, que eran, física y neurológicamente, como los españolitos de hoy, sólo que ataviados con pieles de reno en vez de embutidos en vaqueros o trajes de marca; sólo que aficionados a cazar y pintar bisontes en lugar de ir al fútbol o a los toros (...)"
(...) Siguen sin saberse demasiadas cosas, cosas que ni el carbono 14 ni las más agotadoras comeduras de coco científicas han logrado descifrar: por ejemplo si las pinturas Altamira se refieren a rituales de caza, o a rituales de combate entre clanes, o a rituales religiosos. (...)

Por cierto, he leído la opinión de Prada y tienes razón José, estos dos deben ser compadres de barra.



111
De: jose Fecha: 2007-08-01 02:23

Típica incredulidad personal. "no me lo creo porqueeee, pues, porque no joder, porque eso no puede ser". Pues vale.



112
De: asdf Fecha: 2007-08-01 09:43

http://www.informarn.nl/temasholanda/Sociedadholandesa/act070730_censuraEO



113
De: Ceprio Fecha: 2007-08-01 09:56

Qué bonito, si es que están por todas partes, ahora en Holanda..



114
De: Vega Fecha: 2007-08-01 14:53

Lo que a mi no me parece de esta ilustracion, y lo digo como artista sabiendo que en toda imagen hay varias interpretaciones, mas haya de cual sea la correcta de esta, lo que esta imagen transmite es que la evolucion es; o una rama, o si sabes un poco mas un arbusto o algo asi, pero no, yo preferiria graficar la evolucion en cuatro dimenciones (como opcion ideal, mas una animacion que una imagen), como una esfera que crece... me explico? solo hay una capa de vida a la vez... todos los organismos existentes son tan avanzados como tienen que ser o igual de avanzados porque no... no?



115
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-01 14:57

Biología políticamente correcta ;o)



116
De: Dacius Fecha: 2007-08-01 16:42

Cuándo oí hablar desde España del creacionismo y del diseño inteligente por primera vez, pensé en ello como un fenómeno exclusivamente yanki, pensé en las sectas religiosas que abandonaron Europa en el siglo XVII y XVIII, en las brujas de Salem, en los Amish, en los Evangelistas, en la tragedia de Waco, en los chicos del maíz... en ¿qué sé yo?

Para lo que no estaba preparado es para ver que este fenómeno lo es tambien europeo...
y aparentemente cada vez más



117
De: lopisaurus Fecha: 2007-08-01 22:20

la verdad esq es cierto, pq yo aun voy x el segundo XD



118
De: Chico Troodon Fecha: 2007-08-01 23:36

No veo que tiene de malo que el primer hombre haya sido negro, en todo caso fijémonos que los rasgos raciales son condicionados por el clima de los 5 continentes...

Ceprio, decir que por ser los primeros Homo sapiens de color, estos fueron primitivos, no me parece. En todo caso necesitaría que aclares tus palabras...



119
De: Ceprio Fecha: 2007-08-02 00:45

sería suponer que los blancos vienen de los negros, siendo los negros mas "primitivos" y eso no es verdad.

y eso no es verdad!
le estaba discutiendo al trol. yo no he dicho que eso sea así.



120
De: Anónimo Fecha: 2007-08-02 01:12

¿Y cómo se sabe que los blancos vienen de los negros o que los negros vienen de los blancos?

AA(R) (Anónimo Auténtico Reconstituido)



121
De: Anónimo Fecha: 2007-08-02 01:17

http://es.wikipedia.org/wiki/Haplogrupos_de_ADN_mitocondrial_humano



122
De: roke Fecha: 2007-08-02 01:55

Hay alguna otra evolución simpática aquí



123
De: Chico Troodon Fecha: 2007-08-02 03:25

ESTA DECIDIDO!!!

ABRAZARE LA CAUSA EVOLUCIONISTA, Y ABJURARE DE TODA RELIGIÓN... NI CRUZ, NI MEDIA LUNA, NI ESTRELLA DE SEIS PICOS...

LA EVOLUCIÓN ES LA RESPUESTA...

PALEOFREAK ESTO TE LO DEBO A TI... jajajajajajajajaja

PD: me siento como el Hombre Araña cuando su traje se va convirtiendo en negro.



124
De: Vega Fecha: 2007-08-02 06:17

Que se te puede decir chico trodoon... bueno me parece que ser evolucionista no implica que seas ateo ... pero bhue 9_9 ...



125
De: Anónimo Fecha: 2007-08-02 16:10

es lo que el paleofreak te quiere hacer creer, realmente esta planeando la destruccion de la tierra

el paleofreak tiene pacto con el diablo

Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah



126
De: JalKeratops Fecha: 2007-08-02 19:06

Es una interpretación correcta,salvo que obviamente, el ultimo sapiens se le olvida llevar un arma, o en su caso un libro para que destaque la "civilización" que ha logrado. Más aun tiene el espiritu de antaño, que es tan memorable. Pero lo malo es que se presta a que alguien te diga que hay espacio entre esos hominidos. En ese caso si tendria razón Gould, esta como muy permisiva de que la ataquen,pero eso no le quita la razón se nota que son simios.



127
De: Flurs Fecha: 2007-08-02 19:25



Al chico trodoon:

Sólo demuestras una actitud sectaria y corporativista. Te unes a una causa y pugnas por ella, pero no sabes porqué.
Tu única diferencia entre tú y un fanático religioso es que has elegido este bando para expresar tu fanatismo y no el de aquellos que tanto criticas...
porla misma razón: Porque sí.



128
De: Assarhadón Fecha: 2007-08-02 19:32

Puesto que parece haber alguna duda...
Uno desciende de su abuelo, pero eso no quiere decir que su abuelo sea "más primitivo", pues lo mismo dos mil generaciones atrás con los sapiens sapiens que salieron de África:
He dejado más arriba un par de enlaces a los que nadie parece haber hecho mucho caso sobre los Semang:
http://es.wikipedia.org/wiki/Semang
"Los hombres tienen una estatura promedio de 1,45 m y las mujeres 1,37 m. El cabello es corto y lanudo, con pocos vellos en la cara y el cuerpo. Por sus características físicas semejanes a las de los antivos africanos se propusieron diversas hipótesis sobre su origen, pero las investigaciones genéticas sobre el ADN mitocondrial y el cromosoma Y, permitieron establecer que los semang prolongan características de los primeros pobladores de Asia que colonizaron progresivamente la costa sur del continente hace 60 mil años, provenientes de Africa. Se ha comprobado además su afinidad con otros grupos humanos actuales como los jarawa y otros naturales de las islas Andamán, y los aeta de Filipinas."
Y como una imagen vale más que mil palabras:
http://www.andaman.org/BOOK/chapter35/text35.htm

mujer semang




129
De: Assarhadón Fecha: 2007-08-02 19:36

Dos mil generaciones es un dato "a boleo", no sé cuántas habrán sido necesarias. He oído que hicieron falta 20.000 años para convertir un negro en blanco.



130
De: Congriofrito Fecha: 2007-08-02 21:04

pero los "asiáticos" de hace 50 mil años de que color eran? podrían haberse mantenido oscuritos desde sus ancestros africanos y haberse aclarado los asiáticos sólo en ciertas regiones; recordemos los esquimales, ellos llegaron más lejos que nadie y en un clima opuesto y nunca se aclararon



131
De: Assarhadón Fecha: 2007-08-02 21:57

Los esquimales compensan con la dieta rica en vitamina D, por eso habitan en tales latitudes con su "protección de melanina" (hablo de memoria).



132
De: Ceprio Fecha: 2007-08-02 22:19

Paleofreak acabo de ver que has puesto mi blog en los enlaces, muchas gracias =D



133
De: Niñosaurio Fecha: 2007-08-02 23:18

La verdad es que el ultimo de la lista debería tener llantitas.



134
De: Pestescarlata Fecha: 2007-08-03 00:27

Estoy completamente de acuerdo con Flurs... :-S



135
De: Chico Troodon Fecha: 2007-08-03 03:07

Esta bien, tienen todos razon, pero es que no hallo manera de conciliar la evolución con las creencias religiosas...

Este blog alienta esa divison terrible, el qué diran de estos usuarios condena a quien intente eso, me acusaran de creata, de IDiot...

A decir verdad yo no me hacia bolas con la evolucion y la religion (católica)... ahora estoy enfrentado con mi familia, que me siente pena, cólera y miedo... mi madre dice que no la quiero por haber abrazado el ateísmo.

Y tiene razón todos he exagerado demasiado la importancia del Paleofreak, si es cierto quienes me acusan de haberle buscado una figura paterna tienen razón. Está bien el Paleo es solo un tipo que cree en al evolucion, no la evolucion... ellos, mi familia, me dicen que he ido a este abismo por culpa del Paleo, yo diría que por culpa de endiosar al Paleofreak.

Les confieso y no tienen porqué dudar de mis palabras, quise conciliar la religión con la evolución afirmando que ésta es dirigida por Dios... si lo hubiese expresado así me hubiesen todos abucheado.

También les confieso que ingresé aquí por los dinosaurios, desde chico me gustaban, eran mi pasión mi vida... nunca creí que por gustarme los dinosaurios tendría que renunciar a Dios.

En fin basta de endiosar esta pagina, tampoco etuve ade cauerdo Paleoreka con que psiera motivos insultantes a la fe, porque sencillamente es jugar sucio, se supone que son superiores a los creyentes, al menos así me dijo la última sonda creata utilizada para hacerme volver a la religión... pero en eso si dijo la verdad.

Si esto fuese de veras cientifico, no tendria porque rebajarse con cosas tan estupidas. Bueno ya dije.

Me siento como en una canción de Daniel F... o quizás como la parte final de Jesu of Suburbia...



136
De: Chico Troodon Fecha: 2007-08-03 03:13

Dejare de visitar esta pagina por un tiempo.



137
De: Anónimo Fecha: 2007-08-03 03:25

Chico Trodon, da igual que "todos" te abucheen o no.
La explicación científica no hace imposible la creencia en la religión, simplemente no la necesita para la explicación de la realidad física.

Pero la gente se muere, las personas sufren, tienen miedo, son infelices, necesitan esperanza, motivos para tratar de ser mejores personas y cuando todo falla y se encuentran solas las personas se agarran a los clavos ardiendo que encuentran.
¿De verdad te parece que religión y ciencia tienen por qué ser incompatibles?

Pero es sólo una opinión.



138
De: Ceprio Fecha: 2007-08-03 10:20

Lo que es incompatible para mí es, por culpa de la religión, afirmar que los dinosaurios vivieron con Adán y Eva, o que el mundo tiene 6.000 años.

Yo soy ateo, pero no soy un fundamentalista, porque si lo fuese sería absolutamente igual que uno de los que tanto critico.

Puedes pensar que Dios es tan guay que no tiene necesidad de crear a los organismos, y que es capaz de crear un mundo capaz de crearse a sí mismo (o un universo capaz de crearse a sí mismo)Cada uno puede pensar lo que quiera... yo no tengo religión ni la necesito, pero no veo que sea incompatible con la ciencia. (digo una verdadera religión, un fundamentalismo como el de la peli Jesus Camp sí que es totalmente incompatible)



139
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 10:56

Chico Troodon, hay muchos científicos creyentes y hay muchas de personas que han logrado conciliar sus creencias religiosas con los conocimientos científicos. No sé cómo lo hacen, pero lo hacen. Tú también puedes lograrlo, aunque yo no puedo ayudarte en eso. Quizá deberías buscar creyentes que no se sientan amenazados por la ciencia y aprender un poco de ellos. Dile a tu madre que los ateos somos también "personas humanas" y queremos a nuestras madres tanto como los creyentes.



140
De: Ceprio Fecha: 2007-08-03 11:02

Pobre Paleofreak, me imagino a su madre odiándote por haber arrastrado a su hijo hacia una secta diabólica xD



141
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 14:12

La cosa es que no hace falta ser ateo. Reto a cualquier ateo a que me dé una prueba de que Dios o dioses no existe(n). Es como decir que en paleontología la ausencia de evidencia ES evidencia de ausencia. Lo más coherente es ser agnóstico, no hay evidencia concluyente ni a favor ni en contra de que existan "deidades". Y ya está.



142
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 14:27

No, eso de "Y ya está" no, amigo. Se ha escrito mucho sobre agnosticismo y ateísmo, las cosas no se zanjan así. Existen muchas pruebas de que Dios no existe. Si te interesan, hablamos, pero si de entrada zanjas la cuestión... ;o)



143
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 14:29

Puedes empezar por aquí
god is imaginary. Sencillito, para proto-ateos ;o)



144
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 14:53

O.T:
¿Para cuándo algún articulillo sobre los Darwin Awards?
http://www.darwinawards.com/



145
De: Ceprio Fecha: 2007-08-03 14:57

Bueno está claro (yo lo tengo al claro al 100%) que no existe el dios cristiano, igual que no existe Alá ni Zeus ni Shiva.
Pero ateo es aquel que no cree en dioses. De verdad podemos atrevernos a asegurar que existen o que no existen?
Yo sí que me atrevo a decir que no =P
pero no es tan facil.. Tal vez Gould tenía razón (y tantos otros) al decir que la posición más "científica" es el agnosticismo.



146
De: Ceprio Fecha: 2007-08-03 15:08

Por cierto la página de god is imaginary es genial



147
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 15:12

"De verdad podemos atrevernos a asegurar que existen o que no existen?"

Por supuesto que podemos.
Faltaría más.



148
De: gouki Fecha: 2007-08-03 15:28

por que lo mas coherente es ser agnostico?yo estoy tan seguro de que no hay nigun dios como de que no existen los pitufos o las hadas,no hay ninguna prueba de que existan y de que no existan!!por esa regla de tres, tendriamos que ser agnosticos respecto a la existencia de estas criaturas, y sobre cualquier cosa que se invente cualquier persona



149
De: Pedro Fecha: 2007-08-03 15:32

Criba, la prueba de la NO existencia de dios no ha lugar; se ha de proceder al revés. Seguramente no serás agnóstico respecto a los enanos invisibles que ayudan a los árboles a comunicarse entre ellos (gilipollez que se me acaba de ocurrir), pues no es posible demostrar que no existen (nótese que puedo poner a esos enanos en niveles tan altos como me convenga para imposibilitar su refutamiento). El creyente ha de demostrar su existencia, y no al contrario.



150
De: Akin Fecha: 2007-08-03 15:36

Yo sí creo que existe un ser superior que creó el mundo. De hecho he sido tocado por su fideoso apéndice.

Ramen.



151
De: gouki Fecha: 2007-08-03 15:37

como los gamusinos,seguro que hay gente que sale a cazarlos!!!



152
De: Pedro Fecha: 2007-08-03 15:38

Compaginar a dios con la ciencia es bien sencillo por el mismo motivo por el que no se puede refutar. El dios cristiano es difícil de compaginar, pues se supone que nos ama y nos ha puesto en el centro de todo, algo que la ciencia derrumba, pero un dios genérico sí, pues puedo colocarlo donde me venga en gana, por ejemplo fuera del espacio tiempo dándole un empujón al bigbang con un plan perfecto; y el día que se demuestre bien que el bigbang es un proceso indefectible de la nada, pues a dios se le puede colocar más allá de la nada y el bigbang con su plan maestro (un plan un poco estúpido y sin sentido, pero bueno, allá cada cual) ... dios, por ser un elemento sin base, puedo ponerlo donde quiera, es un comodín perfecto para el que lo necesite.



153
De: Algernon Fecha: 2007-08-03 15:39

Es muy fácil: en la medida en que una religión o un dogma pretende invadir el reino de lo real, soy ateo y saco mi podadora de Occam. Por ejemplo cuando se habla de manifestaciones supuestamente tangibles de la presencia de un dios o sus efectos.

Cuando una creencia religiosa, por otro lado, se mantiene en un ámbito rigurosamente metafísico, sin conexión con la realidad, y sin la pretensión de influir sobre ella, evidentemente se queda donde está y me veo obligado a guardar mi podadora (ya que no hay nada que podar). En ese caso debo ser agnóstico (filosóficamente hablando), y a lo sumo puedo entretenerme enviando cordialmente a la porra a los que creen en el Gran Imperativo Pitufoide - eso sí, será una mera cuestión de gustos (es lo "bueno" de la metafísica, puedes hacerte pajas y contropajas mentales ad libitum).



154
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 15:50

Algernon ¿puedo resumir tu postura con un chiste?
Si dices que hablas con Dios la gente piensa que eres espiritual.
Si dices que Dios habla contigo, la gente piensa que estás loco.
:o)



155
De: Dacius Fecha: 2007-08-03 15:51

Me parece que todos tenemos claro que el dios cristiano, Ala, Zeus, Buda, o el mismísimo Odín responden al reflejo de las sociedades que los engendraron...
El concepto de dios como ser supremo, que comparten, puede ser explicado como una necesidad de la psique humana a la aparición de la conciencia.
La idea última de la existencia de un gran diseñador matemático (para los creyentes más modernillos), o de un dios genérico como bien dice Pedro, me parece tan estéril como la de los dioses culturales. Hoy por hoy, no tienen un método empírico aplicable para convencernos. Filosofar pueden filosofar todo lo que les venga en gana, así como opinar... creer... pero la realidad siempre chocará con ellos.
Aún siendo yo ateo, el agnosticismo me parece muy respetable por su adecuada coherencia científica.
El verdadero problema es la religión y el uso de la idea de dios para frenar el avance del conocimiento y la ciencia, el parasitismo religioso, el sacerdote-político, el rabino como poseedor de la gran verdad, la santa inquisición, el brujo de la tribu asustando a los niños...



156
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 15:56

Desde luego que si exite alguna deidad no sería el Dios de la Biblia ni nada parecido a lo que suponen las grandes religiones.
Esos enanitos y pitufoides o demás hombres de paja que me habéis lanzado son fáciles de refutar: si creéis en ellos, buscadlos exhaustivamente en sus hábitats, como buscaron al okapi o a los gorilas de montaña y demás leyendas; si existen, estarán. Con dioses y demás estamos en otro nivel porque no son cosas materiales. Y estoy de acuerdo con que la navaja de Occam nos dice que la ausencia de evidencia es probable que indique evidencia de ausencia. Pero si no somos unos soberbios orgullosos con una FE CIEGA (!!) en el imperfecto cerebro humano y sus razonamientos, entonces reconoceremos que no hay nada racional en creer que la ausencia de evidencia es evidencia de ausencia. Igual que no hay nada racional en la ley causa-efecto, como demostró Hume. Es sólo la costumbre lo que nos inclina a decidir que si no salen pruebas de algo es que no existe. Es muy fiable, estoy de acuerdo, pero hay que tener la picardía de no creérselo del todo. Nuestras intuiciones y nuestras costumbres mentales no valen a veces, como ocurre en física cuántica o en relatividad. Que las leyes del universo estén por encima de la capacidad de nuestro cerebro es algo que puede parecer terrible pero es una posibilidad REAL. ¿Por qué iba a desarrollar la evolución un órgano totalmente infalible? Que una deidad exista o no es una posibilidad real. Ahora me miro esa página, Paleofreak.



157
De: Akin Fecha: 2007-08-03 15:58

Ya os he dicho cual es el dios verdadero. Si no creéis no iréis a su cielo: uns isla con una fábrica de streepers y un volcán de cerveza.

¡Infieles!



158
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:00

dacius estoy de acuerdo, pero solo un detalle sin importancia buda el profeta del budismo, igual que jesus del cristianismo y mahoma del islam, pero el budismo a diferencia de estas es una religion no teista, es decir es una religion sin dios



159
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:01

Lo malo del budismo es que también tiene sus dogmas....



160
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:03

no estan facil como buscarlos en su habitat para demostrar que las hadas no existen, tienen capacidad de hacerse invisibles!!!



161
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:03

... Pero si les echas pintura... aparecen! :p



162
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:05

no digo que el budismo no tenga dogmas!!claro que los tiene



163
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 16:05

Y los Dalai Lamas una interesantísima y pícara historia.



164
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:09

no porke las hadas tiene la capacidad de hacerse incorporeas,la pintura no se les pegaria, ademas como sabes donde lanzar la pintura?



165
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:10

Las invocas con un hechizo que las convierte en corpóreas y lanzas la pintura por todo el mundo en el mismo instante. Es muy sencillo.



166
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 16:10

Si quieres yo las cazo por tí, pero necesitaré un presupuesto...



167
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:18

Aunque en realidad, aunque yo me crea que no se puede demostrar que existe o no una deidad, ante ello vivo como si no existiese. No sé muy bien qué diferencia hay entre el agnosticismo teórico y el ateísmo práctico.



168
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 16:18

No hace falta tener un cerebro infalible para ser ateo, Criba. Basta con tener un cerebro normal. Yo, con mi cerebro normal, he examinado los argumentos de los creyentes y de los agnósticos (con sus cerebros también normales y también imperfectos) y no me han convencido. Si tú piensas que solo con un cerebro infalible se puede tomar postura en esta cuestión, excelente. Otros somos algo más flexibles ;o)



169
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:20

O menos rigurosos; en todo caso con mi cerebro normal la ausencia de evidencia me lleva, como he dicho, a vivir como si no existiese tal deidad, pero dejando cierto margen de duda. Digamos... muy poco margen, pero alguno. Que síii, que miraré la página que me dices...



170
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:23

siento decir que no existen las hadas ni los hechizos, pero seguuro que aquellos que creen en ello pueden compaginarlo con la ciencia y su fe en dios!!
lo que quiero decir es que podria haber continuado con la tonteria, y decir pues echan un contrahechizo...y que el argumento de que son facilmente demostrable su inexistencia buscando en su habitat no es valida porque puedo buscar cualkier excusa o inventarme una criatura que sea imposible buscar,podria decir que hay unos seres de plasma viviendo en el centro del sol y nadie podrai demostrar su no existencia! y eso no demuestra nada



171
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 16:24

Criba, empiezo a dudar de la existencia ontológica de tus ostrácodos... hasta que no meta mis dedos en sus llagas... ¿no tendrías una foto?



172
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:25

Pos a lo mejor existen, oye. Pero sin pruebas firmes, pero duras de roer, no me lo creeré. Y sin esas pruebas firmes, la posibilidad es muuuy remota. Pero existe alguna. Por tanto, ¿en base a qué principio lógico lo niegas, si no es simplemente por la comodidad mental de hacerlo?



173
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:27

Mis ostrácodos os comunico que han muerto. Como no hayan puesto huevos antes... mal lo veo. Varias veces han muerto... y "resucitado" a los pocos días al eclosionar éstos. :p



174
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 16:28

Pobriños. De todas formas si están muertos y hay algún cambio en su estado... no dudes en informar.



175
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:30

Si mueren y cambian su estado no dudes que pondré un video tipo "Thriller" hecho con ostrácodos.



176
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:31

al principio logico de que no hay ninguna evidencia ni prueba ni nada!



177
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 16:31

A lo mejor el gran dios ornitorrinco les tiene preparado un paraíso de algas... muchas son sus mansiones.



178
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:33

Por las mismas, en 1980 el que creyera que los dinosaurios podrían haber tenido plumas hubiera sido un tipo ilógico, tolay. ¿Lo era, o sólo era un tío prudente, como demostraron con el tiempo los fósiles?



179
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:35

XD ... Por ahora descansan en sus húmedos mausoleos siendo pasto de reductores de sulfato y otros seres del averno.



180
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 16:36

Rectificto el 178: "un tipo ilógico, un tolay, vamos". Por evitar malentendidos.



181
De: gouki Fecha: 2007-08-03 16:40

ya se conocia al archaeopteryx, que vinculaba a los dinosaurios con las aves, aunque no habia evidencias directas de la existencia de plumas en fosilesde dinosaurios si habia evidencias indirectas por su parentesco y no era tan descabellado pensar que tenian plumas algunos dinosaurios mas relacionados con los aves



182
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 16:42

En 1980 era perfectamente lógico sostener que pudo haber dinosaurios con plumas. Objetivamente era una hipótesis científica válida.



183
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 16:47

¿Votamos?



184
De: manxeguil Fecha: 2007-08-03 17:12

Chico Troodon, no te frustres tanto man, somos muchos los que al alcanzar cierta edad volvimos a retomar nuestras pasiones juveniles, la paleontología, los dinosaurios, etc.. y fuimos muchos los que caimos en esta página ya hace años, mientras rebuscabamos por la web. Es cierto que el Paleofreak enamora, con sus artes de buen político, su lengua de vendedor de calle, sus chascarrillos y sus cositas. Al principio muchos sentimos la necesidad de rascarle la barriguilla, dar un paseo descalzos por la arena o compartir un bocadillo de calamares con el simpático gallego. Pero luego te acostumbras, y la relación se hace rutinaria y terminas dejando de llorar por los rincones. Lo que quiero decir con todo esto, es que madurar es un proceso traumático y complicado, que te vas a llevar muchas decepciones, pero de ellas se aprende, vive tu vida, no la de tus padres. Si tu madre te dice eso, es ella la que demuestra no quererte. La ciencia nos ha enseñado que en realidad no sabemos nada, que el mundo es mucho más ancho y mas maravilloso de lo que los mitos de los hombres jamás pudieron llegar a soñar. Cuando la vida te apriete, cuando sientas la cuerda ceñirse sobre tu cuello, abraza a tu dios si eso te reconforta, pero no dejes de buscar la verdad que tu lógica te dicte. Por último, intenta no llamar tanto la atención, ser menos pasional, menos tremendista (o se dice tremebundo?) te irá mucho mejor.
PD: A tu madre le puedes poner este video, igual le ayuda a no tener esa idea tan jodida de los ateos:
http://es.youtube.com/watch?v=XnK5HDzlNWE
(se que ninguna madre verá en Bill Gates un gran ejemplo para sus hijos, pero pillará la idea)



185
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 17:19

XoDDDD



186
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 17:20

Pero no salen Stalin ni Pol Pot.



187
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 17:26

¿Qué pasa?
A su manera también fueron ateos... extraordinarios.



188
De: El Criba - tras su siesta Fecha: 2007-08-03 18:39

Hmnrgñ...
Pos eso, que lo de los dinos emplumados en los 80 no era un disparate, era sólo sostener... que la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, como los agnósticos estos... Corto y cierro que el tema no me parece tan importante como para escribir tanto, porque al final, pese a mis dudas más o menos razonables, no va a existir deidad ninguna...



189
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 18:44

Mmm para que luego un día te encuentres a la Santa Compaña o a la Inquisición Española (nadie espera a la Inquisición Española).
Y ya me callo.



190
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 18:51

Es que el ateísmo no se reduce a no creer en Dios por ausencia de pruebas. Esa es solo una parte de la película.
Insisto: el ateísmo no es algo tan simple y no se despacha tan fácilmente. Hay que currárselo un poco más ;o)



191
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 18:58

Es que eso de currar... estoy de vacaciones. Por curiosidad, ¿cuál es la otra parte de la peli? Espero que no sea parecido a una religión, una religión atea (!).



192
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 18:59

Mmmmm mmmmm mmm



193
De: Sparc Fecha: 2007-08-03 19:00

He encontrado este video revelador que va a solucionar todos los debates que en los comentarios se publican :)
http://www.youtube.com/watch?v=RnmBaWy4DJo

jaja El niño "promete" jajaja

PD: Cada vez q visito esta web mas paleofreak soy jeje



194
De: Algernon Fecha: 2007-08-03 19:02

¿Religión atea? No hombre. Eso sería como el air guitar.



195
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-03 19:02

Sí, se te ve muy paleofrítiko, hecho a su imagen y semejansaaaaa



196
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 19:21

Hombre, religión atea se refiere al ateísmo pero con estructura de religión, algo del estilo del mundo feliz con Ford y todo ese rollo.



197
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-03 19:26

La otra parte de la peli son el resto de los argumentos racionales contra la existencia de Dios. No te será difícil encontrarlos, si te interesan.
El ateísmo nunca ha tenido "estructura" de religión. Eso solo está en la imaginación de creyentes y agnósticos con mala conciencia ;o)



198
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 19:41

Bien, podríamos darles un repaso a los argumentos, pero sería salirse del tema.
Es verdad, hay que tener mala conciencia para decir que el ateísmo ha tenido estructura de religión. Como yo nunca lo he dicho, pues... nada.



199
De: GoodLord!IsThatAWounderBabyBird!? Fecha: 2007-08-03 19:50

El ateísmo es una religión al igual que el anarquismo es una forma de gobierno :-P
"Religión Atea" es un oxímoron al igual que "Urbanismo nómada" y "creacionismo científico" xD



200
De: GoodLord!IsThatAWoundedBabyBird!? Fecha: 2007-08-03 19:50

El ateísmo es una religión al igual que el anarquismo es una forma de gobierno :-P
"Religión Atea" es un oxímoron al igual que "Urbanismo nómada" y "creacionismo científico" xD



201
De: Xenesis Fecha: 2007-08-03 19:52

Yupi!



202
De: El Criba Fecha: 2007-08-03 20:26

Hermanos, leamos el comentario nº 196. ¡Alabado sea Darwin!



203
De: gouki Fecha: 2007-08-03 21:17

sinembargo existen religiones ateas!



204
De: Ceprio Fecha: 2007-08-03 21:28

Cualquier creyente siempre dirá que los ateos son igual que los creyentes, ya que, según él, ambos hacen un acto de fe. Puesto que no se puede demostrar la existecia o no existencia de Dios (¬¬)pues tanto creer en él como no creer requiere fe.
Ese es el mayor argumento que usan los creyentes, a mí no me convence, yo tengo pruebas de la no existencia de Dios =P



205
De: jose Fecha: 2007-08-03 23:00

lección de lógica para creyentes que usan el argumento del comentario 204. hoy, la negación: ¬

negando una proposición invertimos su valor de verdad. por tanto, una proposición siempre es distinta a su negación. por definición, A=1 ¬A=0

ejercicio. comparar los posibles valores de verdad de las siguientes proposiciones.

la alfombra es verde - la alfombra no es verde.

hoy llueve - hoy no llueve

creo en dios - no creo en dios

hago un acto de fe - no hago un acto de fe



206
De: jose Fecha: 2007-08-03 23:01

va, el html se ha comido el signo de doble implicación de la cuarta línea :-(



207
De: almacantarus Fecha: 2007-08-06 21:15

Volviendo a destiempo a la ilustración de la entrada:
La lista de los reyes godos es en sí misma una inutilidad completa. Los que la enseñaban y la aprendían tenían la ilusión de "resumir" con ella algo importante de los tres siglos de historia de marras, o al menos tener una guía o esquema para ésta.
Si la ilustración quisiera ser menos engañosa y en al´gun sentido representativa de nuestro linaje, debería, para empezar, representar africanos reconocibles en los tipos de la derecha. Puesto que son realmente más representativos. Y alternar varones o mujeres, o en su defecto, representar mujeres, puesto que también son más representativas, aunque sea por poco.
Tanta ideología y tanta leche, hombre, que hacen ya mirar mal todos estos dibujitos.
Y sigo pensando que representar al menos las ramas "laterales" más importantes (o por ejemplo las que llegaron a convivir con nuestros antepasados inmediatos)sería mucho mejor, nos daría una idea menos sesgada y falsa de la historia de nuestro linaje.

Opiniones, solo...



208
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-06 21:28

En mi opinión, meter todo eso complicaría el esquema y haría difícil entender qué es lo que quiere representar.
En cuanto a meter a un africano al final... bueno. Si los pones, seguro que también hay suspicacias.
En fin: la imagen es problemática porque tenemos "la mirada sucia", nada más.



209
De: gouki Fecha: 2007-08-06 22:58

ya que el homo sapiens surgio en africa seguramente tendria piel oscura,no seria una buena opcion poner una persona simplemente de piel morena?sin tener que poner un africano o un europeo?en africa hay inmumerables razas(de hcho la diversidad genetica es mucho mayor en Africa que en el resto del mundo)desde los masais hasta los pigmeos y muchas mas, es decir porque elegir a una raza en concreto entre esas, cuando el ser humano que surgio no se identificaria probablemente con ninguna de esas aun siendo de piel morena



210
De: El Criba Fecha: 2007-08-06 23:46

Desde luego, si me encargaran hacer esta ilustración, trataría de representar una transformación evolutiva hasta Homo sapiens sapiens, y por tanto pondría gente negra al final. Sería más verosímil que acabar con una de las razas derivadas, un blanquito.



211
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 01:11

¿Más verosímil?



212
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-07 01:19

verosímil.

1. adj. Que tiene apariencia de verdadero.
2. adj. Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.



213
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 01:25

A mí lo que no me parece muy verosímil es hablar de "razas derivadas", pero bueno...



214
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-07 01:27

Sí, el concepto remitiría a "razas primitivas".



215
De: Clastito Fecha: 2007-08-07 08:40

No hay clados primitivos o derivados, sólo rasgos primitivos o derivados. De todas formas el dibujo no es realista ya que antes de llegar al hombre blanco efectivamente se pasa primero por el negro.
Pero ya sabemos que el esquema no es realista en el momento en que las distintas especies de hombres-mono se presentan como una sucesión unilineal y no ramas en una sucesión de ramificaciones de un árbol filogenético.
Lo mejor es mostrar el árbol, siempre. No sólo es más realista, el racismo se despeja de inmediato.



216
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 11:13

Es que a lo mejor no se pretenden mostrar especies de homínidos en su posición cronológica, sino (y repito una vez más) determinadas etapas de una transformación evolutiva en una línea concreta.



217
De: El Criba - volvió de pescar Fecha: 2007-08-07 13:55

Vaya, si va a resultar que blancos y demás son basales, y los negros derivados...
¿Y hablar de dromeosaurios basales no rechina?



218
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 14:09

Tienes que ponerte al día con el asunto de las razas humanas, Criba ;o)



219
De: El Criba - insolación pesquera Fecha: 2007-08-07 14:17

Estaba siendo irónico. Parece que el término raza suena mal. Bueno. Hablemos de "poblaciones". Si las poblaciones más antiguas de Homo sapiens sapiens fueron africanas, y vemos allí la mayor diversidad genética, y son negros, ¿las poblaciones negras africanas serían basales en el arbolillo de nuestra especie? Qué crimen. Les he dicho basales a los negros. ¿Deberíamos evitar las consecuencias políticamente incorrectas de la verdad?



220
De: El Criba - insolación pesquera Fecha: 2007-08-07 14:22

Basal no significa tosco, imperfecto y "primitivo". ¿O tenemos en mente aún que evolución = perfeccionamiento constante?



221
De: El Criba - insolación pesquera Fecha: 2007-08-07 14:24

... y absoluto?



222
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 14:37

No es que "raza" suene mal, sino que es técnicamente incorrecto en el caso humano. Tú has hablado de los "blancos" como "una de las razas derivadas". Eso implica en primer lugar una división de la humanidad en razas, y en segundo lugar en razas derivadas vs razas basales.



223
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 15:19

Sobre la existencia o no de razas en la especie humana hay mucha controversia, no está demostrado que hablar de razas sea incorrecto. Si lo está, quisiera ver el paper correspondiente. Se habla de "orígenes étnicos" para evitar la malsonante palabra "raza". Vale, es políticamente más correto, acepto orígenes étnicos. Y sí, Paleofreak, si un origen étnico (negros africanos) es basal, ¿cómo llamaremos a los otros? Derivados.



224
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 15:20

"más correcto", sorry.



225
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 15:24

Llámalos razas, pueblos, orígenes étnicos, poblaciones, entidades... Siempre saldrán unas "entidades" basales y otras derivadas. ¿Qué hay de malo en eso? Nada.



226
De: gouki Fecha: 2007-08-07 15:36

aqui explican que no hay razas
http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/evolucionrazas.html



227
De: gouki Fecha: 2007-08-07 15:44

la verdad es que separar la especie humana en razas por el color de la piel no tiene mucho fundamento, cuando las diferencias geneticas pueden ser mayores entre dos individuos de la misma raza que entre dos de diferentes



228
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 16:00

No hay un "paper correspondiente". Hay infinidad de ellos, que desde hace ya varios años han ido modificando progresivamente nuestra visión sobre la diversidad humana. No te será difícil informarte sobre ese cambio.
Insisto, no es políticamente incorrecto sino científicamente incorrecto. En la sociedad de EEUU, pináculo de lo políticamente correcto, no hay problema en hablar de razas. En biología evolutiva o en antropología sí lo hay.



229
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 19:09

Pues si es científicamente tan incorrecto, ¿por qué este paper sobre influencia de la identidad racial en asuntos de biomedicina ha sido citado más de 200 veces?

Genome Biol. 2002 Jul 1;3(7)
"Categorization of humans in biomedical research: genes, race and disease"
Risch N, Burchard E, Ziv E, Tang H.

Este es más reciente, unas 70 veces:

Nature Genetics 36, S28 - S33 (2004)
"Genetic variation, classification and 'race'"
Lynn B Jorde & Stephen P Wooding

Tienes que ponerte al día con el asunto de las razas humanas, Paleofreak ;o)



230
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 19:34

Y hay más trabajos de ese estilo. Pero que un trabajo sea muy citado por otros no significa que haya sido corroborado por los trabajos que lo citan. De todos modos, esos dos trabajos, por lo que veo, defienden la utilidad práctica, en medicina, del dato "raza". No la realidad de las razas humanas como entidades biológicas.



231
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 19:35

gouki, por supuesto que la mayoría de la diversidad genética se da entre individuos dentro de las poblaciones humanas, y no entre los grandes "grupos étnicos". Bueno, ¿y eso significa que tales grupos no existen? No, esos grupos salen en los análisis genéticos. Sería como decir que no la distinción entre bacterias, arqueas y eucariotas no es válida porque casi todo el rRNA lo tienen igual. Es el que es diferente el que marca una señal filogenética, y esa señal existe.



232
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 19:44

"No, esos grupos salen en los análisis genéticos"

Por lo general, no salen. Las divisiones raciales clásicas (blanco, negro, amarillo, cobrizo...) quedaron desmontadas por la gran mayoría de los estudios genéticos. Siempre puedes encontrar resultados excéntricos, por supuesto.



233
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 20:00

Venga Paleofreak, saca papers de esa infinidad. Yo sigo sacando:

Mira qué excéntrico, casi 500 citaciones (me dirás que todas para decir que vaya truño, claro):


Rosenberg, Noah A. et al., 2002. Genetic Structure of Human Populations. Science 298, 2381-2385


We studied human population structure using genotypes at 377 autosomal microsatellite loci in 1056 individuals from 52 populations. Within-population differences among individuals account for 93 to 95% of genetic variation; differences among major groups constitute only 3 to 5%. Nevertheless, without using prior information about the origins of individuals, we identified six main genetic clusters, five of which correspond to major geographic regions, and subclusters that often correspond to individual populations. General agreement of genetic and predefined populations suggests that self-reported ancestry can facilitate assessments of epidemiological risks but does not obviate the need to use genetic information in genetic association studies.

Y en el primer paper que he dicho citan otro puñao de referencias donde salen esos grupitos. En el segundo también.

Y entonces, si genéticamente salen "orígenes étnicos", ¿lo que llamamos "razas" tiene significado biológico o no? Es más, si algo en biomedicina tiene utilidad práctica por lo que implica genéticamente, ¿tiene entidad biológica?

Podría seguir dando así referencias una detrás de otra, y seguirías, por lo que veo, negándolas, con argumentos margulianos. Como no es mi intención originar tendencias conspiranoicas (un grupo de científicos con El Criba como pregonero se dedican a inventar falsedades con oscuros propósitos), pues tú verás lo que te crees o lo que consideras científicamente incorrecto sobre tu propia especie.



234
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 20:49

Criba, si ya te has convencido a ti mismo de que las razas son entidades biológicas reales, y pretendes apuntalarlo con papers, encontrarás algunos, ya te lo he dicho. Como también te he dicho que el número de citas no significa que la conclusión sea acertada o corroborada por quien la cita.
También te he explicado la diferencia entre la utilidad práctica en medicina, y en ciertos casos muy concretos, de la raza asignada socialmente a un paciente, y por otra parte la existencia de grupos raciales biológicamente reales. No sé si lo leíste, o si lo entendiste. Si a ti se te asigna a una raza X, entonces, estadísticamente, puedes tener mayor probabilidad de poseer determinado gen o estar afectado por determinado factor ambiental, y eso te daría un riesgo mayor o menor de padecer determinada enfermedad que los asignados a la raza Y, o más probabilidad de responder bien a determinado tratamiento. Solo se puede deducir de eso "las razas existen" cuando se desconoce lo más básico de la estadística.

Por otra parte, no es cierto que yo esté "negando" tus referencias o diciendo que los resultados de esos estudios son falsos. Sé bueno y lee bien :o)
Si quieres entender por qué el concepto de raza ya no se maneja actualmente en antropología o en biología evolutiva, insisto, no te será difícil encontrar divulgación (y papers) a propósito. Pero depende de ti. Lo que no voy a hacer yo es enzarzarme en una competición de referencias. Este tema de las razas se ha tratado infinidad de veces en infinidad de foros y blogs. Es un tema trilladísimo.



235
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 21:07

Si nos fijamos en una especie X, entonces, estadísticamente, los ejemplares tienen mayor probabilidad de poseer determinado tamaño o estar afectados por cierto virus, y eso les daría un riesgo mayor o menor de ser depredados que los de la especie Y. Luego las especies no existen... ¿?¿?¿? No, espera, es queee... los grupos X e Y no existen, aunque los hemos muestreado representativamente... ¿?¿?¿?

Si no estás negando las referencias o pensando que los resultados son falsos, sigo sin ver qué problema les ves. Pero bueno, corto y cierro.



236
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 21:38

Ese razonamiento de las especies es falaz, Criba. Si tú tienes un grupo de animales que alguien ha clasificado como X, y otro que alguien ha clasificado como Y, descubres una correlación entre esos grupos y determinada enfermedad, eso NO IMPLICA que los grupos X e Y sean entidades biológicamente reales.
A lo mejor sí lo son.
Y a lo mejor, no lo son.

A los estudios que has citado no les veo ningún problema, salvo que no pueden ser usados para defender que las razas son biológicamente reales. Por lo que veo en los abstracts, como mucho prueban que existen ciertas diferencias genéticas entre poblaciones (cosa que nadie ha negado), algunas de las cuales pueden tener utilidad práctica en medicina (cosa que tampoco nadie niega).



237
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 22:14

X e Y son entidades biológicamente reales definidas por tener cada una de ellas una predisposición distinta a determinada enfermedad. Dependiendo de lo que hayas muestreado, pues serán especies, grupos étnicos, etc. Ahora eso sí, sólo puedes concluir que la muestra taal de taal especie o grupo étnico presenta correlación con nosequé. Pero, ¿quién negará que como entidades los universos muestrales existen en estadística? Sólo quien desconozca lo más básico de la estadística.

Es que esas diferencias genéticas definen conjuntos de poblaciones que casualmente coinciden con lo que llamamos "orígenes étnicos", "razas", etc. Si eso no caracteriza a tales grupos como entidades biológicamente reales definidas por cierto conjunto de peculiaridades genéticas, será más productivo pirarme a Ibiza a exterminar mis neuronas. "Leaving Ibiza".



238
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 22:28

No, Criba, el hecho de que exista una correlación entre pertenecer a un grupo y tener una enfermedad no hace "biológicamente real" la división en esos grupos, simplemente la pertenencia a ese grupo se convierte en un factor. Pero no sé cómo explicártelo mejor.

Las razas humanas nunca se han definido de ese modo (en plan uiversos muestrales), que yo sepa. Defender las razas mediante la redefinición es un truco común, que no admito. Varios partidarios actuales de las razas lo hacen: pretenden redefinirlas como poblaciones geográficas que tienen "alguna" diferencia genética que se pueda identificar. Eso supone un cambio total del concepto clásico, con el objetivo de mantener en activo la palabra.



239
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 22:50

No. La hace biológicamente ficticia.

Sí, cierto, las razas nunca se han definido como universos muestrales. Hay que ser un poco ñork para hacerlo.

No, yo no tengo por qué defender las razas o los "orígenes étnicos". Sólo digo que existen orígenes étnicos definidos por peculiaridades genéticas de poca importancia. Sinceramente me da igual cómo le llames a esos grupos, si no te mola raza diles de otra manera.



240
De: Clastito Fecha: 2007-08-07 22:57

Las razas, genética y fenotípicamente, tienen rasgos en común distintivos que indican grupos humanos que comparten un ancestro en comun más reciente que con otros: lo cual además coinciden con un patrón geográfico. Las razas indudablemente existen.
Pero es icorrecto decir uela raza negra es "basal" o primitiva. Los Khoi-san, por ejemplo, presentan muchos rasgos derivados, y son una de las ramas de divrgencia más basal



241
De: El Criba Fecha: 2007-08-07 23:02

Hola Clastito, otra vez.
No si yo lo de basal lo digo por los arbolitos que he visto de la especie humana, donde salen los basales los negros africanos y entre los más derivados los indios americanos y los asiáticos. Los Khoi-san...



242
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-07 23:11

"Las razas indudablemente existen"

Decir "indudablemente", a estas alturas, es de risa.



243
De: El Criba en... UN MUNDO SIN RAZAS Fecha: 2007-08-08 00:03

¡UN MUNDO SIN RAZAS...
... lleno de piruletas!

Tras centenares de comentarios, después de haber batido 5 veces el récord de comentáridos por post (a este paso todo se andará...), los expertos dotores en siensias de El PaleoFreak descubrieron... ¡que no hay razas! Una subvención millonaria del MEC les permitió ir a comprobarlo al África silvestre: deambulaban entremezclados masai, yanomami, inuit, japoneses, bosquimanos... ¡Uno de cada!
- Oh, era sierto. ¡Personajes de todo tipo viven por todas partes, en los seis continentes! ¡La varianza inter-continental en todos los marcadores genéticos no es significativamente distinta de cualquier varianza intra-poblacional!
- Hey, se sale. No les va a gustar a los malévolos seres que defienden la existencia de razas: cribadores, vampiros, Tolkien...



244
De: pamela marina alarcon aguirre Fecha: 2007-08-08 00:07

rf,m b,n



245
De: Anónimo Fecha: 2007-08-08 00:08

#208
Yo no hablaría de uno de los de la derecha "antes" del blanco (anaranjado) sino de que la representación del homo sapiens sapiens y su antepasado inmediato, si se quieren que sean representativos de la especie en us solo dibujito, sería más lógico que fueran africanos (no solo lo digo por el color, aunque el color anaranjado es particularmente poco representativo de las poblaciones humanas). Nuestra especie nació en Africa, la mayoría de los "eslabones" del dibujito nacieron en Africa, la mayoría del pool genetico de la especie está en las plblaciones africanas.
Por supuesto no hay ningun "balnco" posterior a ningún africano en ninguna secuencia razonable, porque los europeos subárticos nacieron recientmeente en una ramita aislada, pero los africanos siguieron y siguen existiendo.
En cuando al sexo de los personajes, no comentado, igual de poco representativo, o de muiy representativo, debería ser un sexo que otro, pero en estos dibujos, por sistema, lo que se representan son varones. Pues para ponernos así, que representen mujeres: son la mayoría, aunque sea por poco, el programa embrionario por defecto de los mamíferos es el femenino, y lo de venir de una madre es una cosa emocionalemnte más satisfatoria y simbólica. Tres razones tan tontas como otras, pero del otro lado no hay ninguna...



246
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 00:27

Pero aun así, la transformación que se muestra en ese dibujo ocurrió realmente.

Perdón por la autocita, pero es que casi todos los comentarios abundan en lo mismo y el sentido del post era precisamente otro.



247
De: JalKeratops Fecha: 2007-08-08 00:43

Paleofreak, anda, que aqui sale en un libro que ciertas enfermedades afecan más a ciertas "razas" (entre comillas no se nota tan fea la palabra). Claro que de alli a decir que es un mundo sin razas me parece demasiado. Se que no lo pusiste tu, pero Criba asi lo ha entendido.



248
De: gouki Fecha: 2007-08-08 00:48

entonces no podemos hablar de razas blancas, negras etc... sino de raza de los griposos, hemofilicos, intolerantes a la lactosa, si nos basamos en la probabilidad de sufrir cierta enfermedad.
podria hacer una division de razas como la siguiente, una raza X para los k tienen ojos azules, otra Y para los k tienen ojos verdes, u otra raza Z para los k tienen los ojos marrones, podria hacer un estudio genetico, que me diria que hay una correlacion del alelo para el color de ojos con la razas que yo digo lo cual me demostraria que mi division de razas es valida.



249
De: gouki Fecha: 2007-08-08 01:03

bueno y siguiendo con el hilo del tema original,no seria una buena opcion hacerlo con mujeres en vez de hombres?sobretodo porque es mas patente en ellas, los cambios evolutivos y ciertos cambios por ejemplo, los gluteos en el resto de simios solo se hinchan durante el celo en la mujer es permanente, los pechos,en el resto de primates solo durante la lactancia, menos pelo y otros rasgos que indican mayor grado de neotenia



250
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 01:20

De acuerdo, pero, ejem... lo que se hincha en las simias no son los glúteos.



251
De: gouki Fecha: 2007-08-08 01:25

bueno ha sido por no saber que palabra utilizar, la zona sin pelo en el trasero debajo de la cola, eso es el trasero, no el gluteo como musculo.
por cierto gracias a tu blog me ha entrado otra vez el gusanillo este por la paleontologia, felicidades por el blog paleofreak!!



252
De: El Criba Fecha: 2007-08-08 01:41

JalKeratops, era de coña. Aunque sigo sin ver qué estructura poblacional de la especie humana tiene en mente el PaleoFreak. Será la hora.



253
De: gouki Fecha: 2007-08-08 01:53

una anecdota graciosa:fue ahace mas de 10 años, todavia era un chavalillo, estabamos en clase de de ingles, y de una lista de animales deciamos que eran, salio la tortuga, yo dije que era reptil pero alguien dijo que era anfibio, que los amfibios vivian en tierra y en el agua, pues nada para mi asombro por mucho que explique que era un reptil se decidio que la tortuga era un anfibio!!no se si tendra algun parecido, pero que una supuesta raza sea mas propensa a una enfermedad no justifica que se le considere una raza diferente, o acaso los miembros de esa raza que sean inmunes a ella no seran considerados de esa raza?



254
De: JalKeratops Fecha: 2007-08-08 02:19

Ya, veo, pero el caso es que a todos los humanos les da la misma enfermedad. Yo me refiero a la prevalencia de algunas de ellas en algunos grupos humanos. Y los resistentes, pues les toco la suerte de la selección que los esta preparando para que no mueran de eso. Estan en carrera contra el bicho que los molesta, y asi dentro despues de un tiempo la prevalencia sera normal. No creo que se pueda decir de razas basales, ya que por el momento tantos hibridos hay, que ya no encontrariamos lo que se busca.



255
De: almacantarus Fecha: 2007-08-08 10:25

#245
Anonimo de ese mensaje era yo. Disculpas.

Paleofreak: ¿todo lo que ocurrió realmente merece los honores de convertirse en el esquema de una secuencia significativa?

Porque es así como esta se interpreta. También Disraeli llegó a premier inglés, y Rice a Secretaria de Estado en USA, pero por "algún" motivo esas secuencias biograficas no son significativas de la estratificación social victoriana o actual. Eso sí, sucedieron...



256
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 10:34

No lo entiendo, almacantarus.



257
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 10:55

"Por supuesto no hay ningun "balnco" posterior a ningún africano en ninguna secuencia razonable, porque los europeos subárticos nacieron recientmeente en una ramita aislada, pero los africanos siguieron y siguen existiendo."

Si tú eres blanco y dibujas una secuencia de antepasados tuyos, y le das importancia al color de piel en tu representación, llegará un momento en que tendrás que dibujarlos de piel oscura. Eso es independiente de que la gente de piel oscura siga existiendo.



258
De: El Criba Fecha: 2007-08-08 11:43

Jalkeratops, eso de que hay tantos híbridos que no encontraríamos señal filogenética... es muy discutible, el primer paper que he citado en este post discute ampliamente la señal filogenética hallada en las... los "orígenes étnicos" de nuestra especie. Sale algo así:

---------- africanos
I-------- caucásicos
I------ "isleños del Pacífico"
I---- asiáticos del Este
I-- nativos americanos

gouki, las... los "orígenes étnicos" no se definen sólo por un conjunto de propensión a ciertas enfermedades, genéticamente heredado y por tanto indicativo de ascendencias distintas. También se definen como grupos naturales que aparecen en árboles evolutivos de nuestra especie.



259
De: El Criba Fecha: 2007-08-08 11:45

Vale, el árbol no ha salido bien. Bueno, los más basales están arriba y los más derivados abajo.



260
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-08 11:57

Me alegra (pero sin entusiasmo) que todo esto de nuestros antepasados negros haya dado tanto de sí.
Paleofreak, una duda ¿por qué la portada de este libro es "asín"?

Que sí, que ya lo sé, que de todas formas ocurrió.






261
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 12:11

Es asín porque la dibujaron asín. Otra explicación no te puedo dar :o)



262
De: Clastito Fecha: 2007-08-08 18:48

Khoi San son esos bosquimanos africanos con el culo gordo que guarda grasa, las mujeres que les cuelgan los labios vaginales internos como unos 5 cm y los hombres que tiene el pene en estado permanente de semi-erección, como horizontal. Y no es broma del clasto.
Presumiblemente todos ellos, rasgos derivados.

Existen muchas grupos o "razas" africanas (pigmeos, zulúes, etiopes, etc) En realidad, los grupos más básicos o "razas fundamnetales" de seres humanos vivientes serian todas razas de "negros": y sólo uno de ellos contiene dentro de sí todo el grupo de los no-africanos.
Se entiende entonces que las nociones de raza negra es parafilética y pone en una perspectiva completamente diferente todo el asunto de la definción de las razas. Es totalmente cierto que dos "negros" africanos pueden tener muchas más diferencia genética entre sí que con un blanco. Pero ojo, esto no impide que observemos evolución de diferencias fenotipicas distintivas en diferentes poblaciones humanas y por lo tanto, no es conveniente abandonar la noción de alguna distinción, sea raza u otro epiteto.
Las "razas" africanas se distinguen fenotípicamente de manera muy clara.



263
De: El Criba Fecha: 2007-08-08 19:39

¡! ¿Los de la Venus-algo de un ensayo de Gould? Anda...
Llevas razón, pero... ¿cómo llamaremos a esas distinciones? ¿"Orígenes étnicos", "razas", "entidades étnicas no nombrables"?



264
De: Assarhaddón Fecha: 2007-08-08 19:52

Servidor diferencia a la peña entre asrios y no asirios... si eso os vale :o)



265
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 20:04

Clastito, ¿estás seguro de eso del pene en semi-erección permanente? Je, je.
La esteatopigia al parecer también se da también en los pigmeos y en los "negritos" andamaneses.
Y lo de los labios... creo que hay cierta controversia y he leído que los alargan artificialmente para resultar atractivas, aunque no sé si es cierto.
Hay ciertas poblaciones africanas con rasgos característicos y fácilmente identificables. En el resto no se cumple y la identificación es difícil.



266
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 20:26

Ya veo, ya veo



267
De: almacantarus Fecha: 2007-08-08 21:47

Yo no creo que haya que darle importancia al color de la piel, la cantidad de vello, la forma de la nariz, el sexo, y así sucesivamente.
Precisamente por eso, porque no creo que haya que darle importancia en el contexto de la narración que pretende contar la ilustración, no creo que sea muy presentable que se hagan dibujitos de la secuencia de nuestros antepasados, y esos antepasados resulten ser siempre los varones europeos, como evidentemente es un varón europeo el que hace el dibujito. Por la misma regla de tres, y siguiendo tus razones, si tiene seis dedos o es albino, pues nada, que pinte la secuencia de antepasados albinos y seisdedos...
Dirás, ¿no puede un tipo presentar de esa forma la secuencia de sus antepasados y de sí mismo al final? Pues hombre, sí que puede, pero estos dibujitos son tácitamente otra cosa: son una narración, que se pretende representativa y significativa, de la evolución de la estirpe de Homo sapiens. Como narración con ese significado, es mala y falsa.
Si cada ilustrador se dibujara a sí mismo al final y los antepasados directos de sí mismo o lo más parecidos a sí mismo que se atreva, y eso fuera en la practica indiferente, como debería serlo, vale (porque todo el mundo es en principio tan representativo como otro cualquiera). Pero no debe ser así, porque no es eso lo que se suele poner al pie de la ilustracion, ni veo variedad de esquemas: una fila terminando en asiáticos en una revista, otra fila terminando en sudaneses en un periódico, ocho filas de hembras/mujeres en diversas otras fuentes... no, siempre veo la ilustración que tú has puesto, y pretende ser representativa. No lo es, y eso dejando aparte lo de la secuencia lineal. Por eso disgusta. Una historia debe estar bien contada.



268
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-08 22:05

Hombre, entiendo que te parezca una representación "mala" por las razones que expones, pero no que sea una representación falsa. No hay tal falsedad porque no hay una afirmación implícita; solo hay una imagen.
Somos nosotros quienes sin darnos cuenta ponemos el pie de foto (por ejemplo: "evolución completa de los homínidos, con la humanidad actual y toda su diversidad incluida") y después nos quejamos porque la imagen no cumple.



269
De: Clastito Fecha: 2007-08-09 05:51

y heretical qué es, una página nazi?



270
De: Ceprio Fecha: 2007-08-09 08:50

El titular que aparece en 20minutos os va encantar:

http://pikaia.wordpress.com/2007/08/09/dos-nuevos-fosiles-cuestionan-la-teoria-de-la-evolucion-humana/

Me parece algo exagerado vamos creo yo.



271
De: almacantarus Fecha: 2007-08-09 22:44

Sin acritú, una historia mal contada es una historia falsa, por definicion, y por las propias leyes de lo que es una narración.
Y el pie no lo ponen normalmente los prejuicios o los resentimientos del lector: los pone en general el periodista, divulgador, autor del librito escolar o de tiras cómicas de turno. Con sus letritas. A ver si no...
Eso sí, a ti no te echo la culpa de nada. Pero como normalmente te veo esquivar todas las trampas de este tipo a cuerpo limpio (ver el resto del hilo, por ejemplo), pues eso, que esperaba más del defensor del ornitorrinco y su excelso lugar en "la escala evolutiva". ;-)



272
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-08-09 22:47

Es que este defensor del ornitorrinco está hasta el gorro de que se haya convertido en tabú representar una transformación evolutiva sin más.
Este post era un experimento ;o)



273
De: El Criba Fecha: 2007-08-10 00:25

¿Una historia mal contada... es falsa? Por ejemplo, ¿desordenada?



274
De: almacantarus Fecha: 2007-08-10 00:46

Si el desorden no cambia ni hace incomprensible la narración, no es desorden, solo una forma de contar.
Si el desorden dificulta la comprensión, o cambia el significado de cualquier forma que sea, pues sí, la narración se ha falseado.
Creo yo. Pero puedo estar en un error.



275
De: tonatiuh Fecha: 2007-08-21 01:25

la verdad a mi me es difisil de creer que haya ocurrido asi la evolucion y que los cambios del color de la piel se deban a adaptaciones progresivas al medio ambiente, no seria mas logico que fueran especies similares o diferentes razas desde su inicio y que en cada medio ambiente ahora si por seleccion natural sobrevivieran los mas adaptados en cada region debido a su constitucion fisica incluyendo el color de la piel?



276
De: Almacantarus Fecha: 2007-08-22 23:08

#275: No, no sería maś lógico. Además de no ser más lógico, sería una hipótesis más innecesariamente complicada, por lo tanto menos preferible. Además de los dos motivos anteriores, no tiene apoyo empírico, sino todo lo contrario.
Así que va a ser que no.



277
De: pablete Fecha: 2007-08-29 19:26

a veces me da la impresion de que jugamos al juego de los parecidos y lo llamamos ciencia de la evolucion, y otras veces jugamos a espolvorear materiales con otros materiales radiactivos y lo llamamos datacion cientifica de los materiales...
Y como todo eso nos cuesta trabajo creernoslo, lo trasladamos a los fosiles con los que jugamos y tratamos de dar con un dibujo de lo ocurrido, algo asi como una representacion dendrocronologica de los acontecimientos...
Es como decir> todo evoluciona a mejor o a mas grande... no se lo digan a medios evolucionados como el cine, los contenidos de internet, el interes de la television, o el salto de ardilla, animal salvaje del entorno natural, a ardilla: mendigo peludo urbano que se luce ante el humano para que este le de de su alimentacion manipulada quimicamente *
PS mientras no pidan dinero no habran evolucionado



278
De: Churrete Fecha: 2007-08-29 23:33

A veces me parece que jugamos a apretar los botones de un teclado y lo llamamos hacer un comentario coherente. O que por opinar sobre evolución creemos saber algo de ella.
La evolución da lugar a dos ramas diferentes: asno, mamífero euterio utilizado para transportar cargas pezadas; y asno, mamífero euterio que sin saber de que habla, opina en contra de la evolución.



279
De: theris cellus...se acabaron las vacaciones Fecha: 2007-09-03 10:59

Pobres parantrophos no aparecen ni el rhodolfensis , ni el ergaster, ni el antecesor... es que los humanos no teneis sentimientos .........hmhmhmhmhmhmmmmmmmmmmmmhhhmhmhmhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhmmmmmmmmmmmmmmmh



280
De: el niño de Taung Fecha: 2007-09-12 17:41

demasiado lineal. como decia el gran Gould, sigue de manera rigurosa la sintesis. el arbol de la vida del hombre tiene un dibujo mas puntualista, como afirma Arsuaga (por citar a un español) en su libro 2El enigma de la esfinge"



281
De: Anónimo Fecha: 2007-10-25 07:38

Y DONDE KEDA JELBOY



282
De: samantha Fecha: 2008-03-17 21:52

hola gracias,pero eres treeeeeemendo estupido distes la miiiismita pag. Que esta oseaaaa taradoteeeeeeeeee NO ENTIENDES QUEREMOS INFORMACION NO TUS ESTUPIDESES OSEAAAA UBIIIICATE OK!!! SUPERRECONTRAREQUETEIDIOTARADO...ESTA ES LA PALABRA MAS LARGA QUE VAS A LEER... ;)



283
De: b Fecha: 2008-06-13 17:13

fdf



284
De: puto Fecha: 2008-06-13 17:17

puto marico karely



285
De: jose Fecha: 2010-09-17 03:24

Hmm bueno, ya no está tan definitivamente claro que hayamos tenido algún ancestro que andara con los nudillos.



286
De: lol Fecha: 2011-03-07 07:36

No sean idiotas la evolucion NO ES LINEAL



287
De: gabriela Fecha: 2011-08-14 00:38

urgente



288
De: jordon Fecha: 2019-04-25 14:52


HP-printer-customer-service-phone-number
why-is-my-hp-printer-offline
hp-printer-showing-offline
HP-printer-showing-offline-windows-7
hp-printer-says-offline
hp-printer-offline-windows-10
HP-printer-offline-fix-windows-10
HP-wireless-printer-offline-windows-7
hp-wireless-printer-offline-fix
hp-printer-support-chat



Inicio > Historias > Y sin embargo...

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)