Biologia
Patinaje gorilístico
2007-08-10 | Haz un comentario (hay 76)
Etiquetas:
Tuitear
Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/51464
1 |
|
||
Debo confesar Paleofreak, que durante la inauguración de cierto planeta... temí por tu lado freak.
|
2 |
|
||
Y me alegro, claro. |
3 |
|
||
Pero si esto es zoología seria .o) |
4 |
|
||
pero no ta lo busco¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ |
5 |
|
||
Qué jaula tan pequeñita y austera. :( |
6 |
|
||
esos japos son unos hijoeputas jilipollas gañanes cipotes belitres fakines!
|
7 |
|
||
Solo tiene que terminar con un saltito luego del giro y facilmente alcanza el nivel de los patinadores de Holiday on Ice. Pero protestemos !!!...que le agranden el espacio!!! |
8 |
|
||
¡Juas! Y no me río del vídeo, que también (aunque no es cosa de risa) sino del fanático comentárido de aquí. |
9 |
|
||
... y aviso a Koolasuchus: ¿en tu blog no se puede comentar? Saludetes. |
10 |
|
||
Me encanta la elegancia con la que mueve sus 200 kg de peso. Y lo mejor de todo es que lo que hace este puede hacerlo cualquier gorila, mientras que para hacerlo un humano tiene que ser delgado y haber entrenado años. Desde luego físicamente somos unos mierdecillas, la especie-superior-hecha-a-imagen-de-no-se-quién
|
11 |
|
||
Lo único malo, el tamaño de la jaula, aunque si no me equivoco es como "la ducha", le meten ahí para lavarlo y también para protegerse del calor.
|
12 |
|
||
Me encanta la narración en japonés. :D |
13 |
|
||
O.t.
|
14 |
|
||
Por cierto, haciendo caso omiso a lo de prehistórico... lo del T-Rex en 3D tiene gracia.
|
15 |
|
||
dinosaurios robóticos que molan mazo. nada que ver con el paralítico de troody. vaya movimientos! incluso demasiado continuos a lo mejor, parecen como de dibujos animados. |
16 |
|
||
también cabe destacar que el bípedo del final del video es un tío disfrazado xD |
17 |
|
||
http://es.youtube.com/watch?v=2V1yNoB3DD8 |
18 |
|
||
¡Las imagenes 3d son puras minas en pelota!
|
19 |
|
||
!!! ¡Es verdad, dinoscarex!
|
20 |
|
||
Hola a todos/as. Hola, Paleo. Parece que tu atinado motivo para hablar de zoología seria no suscita ningún comentario explícitamente mordaz... y el asunto creo que lo vale. Es una ilustración de etología seria. Asumo plenamente la "audaz" propuesta sistemática de incluir a Magila en la familia, como ya lo hizo en su día el Sr. Pebbles, y el vídeo puede dar un buen papirotazo en los morros a más de un simiesco creacionista... siempre que al verlo se le active la neurona que va detrás del "¡qué mono!..." y atisbe las grietas que hay en la "exclusividad" de nuestros comportamientos superiores. En fin, perdón a los incondicionales por la obviedad, pero daba la impresión de que Paleo no había prendido del todo una yesquita bien preparada para agitar a ocasionales y mortificar a fanáticos.
|
21 |
|
||
A mi, sinceramente, me da bastante pena ver a cualquier animal en cautiverio... aunque sea patinador. |
22 |
|
||
mejor ahí en conservación que en la selva con un tiro de un furtivo. |
23 |
|
||
entre tanta pirueta es difícil saberlo con seguridad, pero yo diría que es de llanura |
24 |
|
||
Paleo pon algo de dinos por favor :..( |
25 |
|
||
Gotxo háblame de las magnitudes en física que son inconmensurables. |
26 |
|
||
Hombre Assarhaddón !!
|
27 |
|
||
¡Matemáticas transfinitas! Intenta ir un poco menos de farol, que a los malos jugadores se os reconoce en seguida.
|
28 |
|
||
Mmm quizá no me quedó muy claro, el irracional raíz de dos es la relación entre el lado unidad y la hipotenusa en el caso del cuadrado, pueden construirse otros que no son ni enteros, ni una relación de enteros a partir de rectángulos, claro. |
29 |
|
||
Anónimo, un número irracional es por ejemplo raiz de dos (hipotenusa de un triangulo rectangulo de lados que miden la unidad).
|
30 |
|
||
"Anónimo, un número irracional es por ejemplo raiz de dos (hipotenusa de un triangulo rectangulo de lados que miden la unidad)."
|
31 |
|
||
Es que, como bien, dices, no te ha quedado nada claro ja jajjaja :-) |
32 |
|
||
Hola Asshardon:
|
33 |
|
||
Pobre Gotxo, primero te sale mal el farol de la física y luego el segundo de las matemáticas.
|
34 |
|
||
Lo siento Asshardon, no pienso en términos de trampas como haces tú. Si alguna vez me piden que amplie una idea lo hago con sumo gusto.
|
35 |
|
||
Suponía que nuevamente faroleabas. |
36 |
|
||
"Patinaje gorilístico" e "inconmensurable transfinitud". Dos conceptos unidos para... para... ¿para qué? |
37 |
|
||
Para que nos ilumine el farol del frikismo, supongo. Igual, me gustaría algo con dinosaurios, o cosas fósiles interesantes en general:P
|
38 |
|
||
Te haré una confesión Criba, de vez en cuando, harto de abstracciones... recurro al empirismo. Sí, al conocimiento derivado de la experiencia.Ejijo a uno de ellos, a uno que veas lleno de soberbia y pedantería... y los aprieto un poco a ver si de verdad tienen algo para mostrar o es todo basura y mierda.
|
39 |
|
||
A mi me da la sensación, Anónimo, o Asshardon, que lo de desvelar pedanterías es una excusa para la búsqueda de la discusión y descalificación. No sé si por necesidad de desahogo derivado del estrés.
|
40 |
|
||
El teorema de Gödel se ha usado para justificar cualquier cosa, igual que la física cuántica. El motivo es siempre el mismo, tratar de impresionar con conocimientos que no se poseen para hacer comulgar con carros y carretas.
|
41 |
|
||
Ciertamente se usan mucho por gente ignorante para justificar gilipolleces; ahí no puedo más que darte la razón. Pero lo cortés no quita lo valiente, y hoy por hoy puede optarse por dos puntos de vista; el punto de vista preferido de Roger Penrose: toda la verdad está en el mundo platónico y nosotros lo descubriremos, o el punto de vista preferido de D.R. Hofstadter: hay partes no accesibles por pura definición. Curiosamente los dos se basan en Gödel, la diferencia está en la forma en que ven la botella; para el primero, más optimista, siempre se puede añadir axiomas, para el segundo, más pesimista, siempre vamos a necesitar un axioma... Los dos puntos de vista son igualmente válidos. Yo me decanto por el segundo, sinceramente. |
42 |
|
||
Pues a mí me gusta Steven Weinberg, que quieres que te diga. |
43 |
|
||
Hay una diferencia sustancial entre aquellos que además de físicos, son matemáticos (como el caso de los dos tipos de los que hablo en mi post anterior) y los tipos como Weinberg que son puramente físicos de los pies a la cabeza. La diferencia estriba en que al señor Weinberg, como a la gran mayoría de físicos, les viene al pairo las discusiones sobre los posibles límties de la ciencia; es una postura muy entrañable, por otra parte, y que a mi, como físico, me encanta, pero creo que no son irrelevantes; el estudio de la naturaleza debe de estudiarse a sí mismo de vez en cuando... |
44 |
|
||
Hmmm... Anónimo-Assarhadonniano, comparto tu afición a pinchar pompas a ver si dentro hay algo, casi siempre sólo es eso, una pompa. Se puede usar el principio de incertidumbre y el teorema de Gödel para justificar cualquier chorrada, igual que la selección natural. Personalmente paso totalmente de cualquier asunto que no tenga que ver con experiencia directa, de primera mano, o con razonamientos en su contexto. El estudio de la naturaleza debe estudiarse a sí mismo de vez en cuando, pero mejor que no se acostumbre demasiado... si no la naturaleza seguirá ahí planteando enigmas mientras nosotros nos dedicamos a rallarnos sobre cómo funciona lo que pensamos. |
45 |
|
||
(Y mientras el gorila haciendo cabriolas...) |
46 |
|
||
Eres una plaga para los pobres peces. |
47 |
|
||
(Sólo pesco carpas al acecho, y casi siempre son más listas que yo.) |
48 |
|
||
... ¿Y el gorila patinando, qué os parece? |
49 |
|
||
Muy mono. |
50 |
|
||
Asshardon:
|
51 |
|
||
Ánimo hombre, si esto para ti es autoconocimiento.
|
52 |
|
||
Que gran técnica demuestra este gorila.
|
53 |
|
||
Veamos, una de aclaración:
|
54 |
|
||
¿Por qué todo el mundo escribe Asshardón o algo así en vez de Assarhadón? ¿Son dos personas distintas, acaso?
|
55 |
|
||
Perdón: Assarhaddón. Toma ya. |
56 |
|
||
Y el gorila dale que dale con el patinaje, quizá la postura erguida es una adaptación para evitar el aburrimiento en las charcas de África durante el Plioceno terminal. |
57 |
|
||
Criba, es que es un coñazo escribir assarhaddón..ja jajaj
|
58 |
|
||
Esto se acaba, parece, y Paleo nos debe tener preparado algún post nuevo para empezar la semana... Lástima, el tema del gorila no ha despertado el inflamado debate que posiblemente se merecía, pero así son las cosas. De todos modos gracias a Gallotia por sus aportaciones en cuanto al cuidado de homínidos en cautividad, y hacerle notar al apreciado Pedro que la crítica situación por la que atraviesan tanto el hábitat como el linaje del primo tal vez hagan necesario que el zoo y el agüita se merezcan otro apelativo menos visceral que el de "puta cárcel"... No sé, supongo que es una postura que sin duda se pódría razonar, también se tiene la oportunidad de ver algún delfín del Yang Tze en la tele, e interesantes pelis en blanco y negro del "lobo" de Tasmania, y sin embargo no puedo dejar de pensar si las cosa no habrían ido algo mejor con una pequeña oportunidad de "jaula"... Bueno, es sólo una opinión basada en el profundo pesimismo que me inspira la actitud de dejar simplemente que las cosas sigan su curso, aún a sabiendas del destino final de toda la maravillosa diversidad que los procesos evolutivos dan como resultado. No me resigno a que, por lo menos los que vienen inmediatamente detrás, tengan la oportunidad de ver algo más que animales en la tele... Y ya me vale, pero hacía días que no estaba con vosotros. Criba, enhorabuena, 8 Kg de carpa dan para deleitarse de verás en un acecho, espero que fuese catch and release, y si hubo foto... bueno que a mí también me va y me interesa dónde y cómo, sólo como curiosidad, eh?... Ya que los post de SuperPaleo no van de esta última frikada, ahí va el correo por si te apetece compartirlo mientras esperamos que nuestro anfitrión dé señales de vida para deleitarnos con sus/nuestras historias. Un afectuoso saludo a todos. |
59 |
|
||
No sé azhdarcho; no encuentro excusas para un zoo, creo que los esfuerzos deberían estar más centrados en la conservación del habitat más que en meterlos en conserva zoológica. Por otra parte, si se piensa detenidamente, no es tan grave el hecho de no ver animales en vivo; el verdadero respeto por ellos está en dejarlos en paz. |
60 |
|
||
las piernas plegadas de un bebé (humano), son unicamente a causa del reducido espacio uterino en el que se desarrollan, o existe una conexión con las piernas cortas y dobladas a los lados de nuestros primos y nuestros antepasados? |
61 |
|
||
Si Paleo tuviese tiempo y humor para remitirse a debates ya expuestos hace tiempo una, y otra, y otra vez, sería el indicado para responder brillantemente a tu pregunta, Anónimo. También entre los habituales hay verdaderos frikis a quienes no importa reactivar apasionantes polémicas sobre viejos temas evolucionistas al parecer ya zanjados, pero tomando como referncia las opiniones de estos amigos yo sólo puedo contestar a la segunda parte de tu pregunta con un rotundo NO. La duda que planteas, corrígeme si me equivoco, arrancaría de las en otro tiempo tan difundidas ideas de Haeckel. Su pequeña "trampa" en ralación con el desarrollo embrionario y la conclusión de que en el mismo se hallaba la respuesta a incógnitas sobre estadíos evolutivos pasados, dio origen a la hoy desmontada teoría de la recapitulación. No hace demasiado Paleofreak nos ilustró acerca del tema, haciendo hincapié en la superchería de Haeckel, si encuentro el post, vuelvo a escribir y te remito a él. Por cierto, en un sensacional libro sobre generalidades de la historia del pensamiento evolutivo, "El Enigma De La Esfinge", de nuestro afamado Arsuaga, el autor expone con claridad los argumentos haeckelianos SIN hacer la más mínima referencia a la manipulación de la ilustración que la ejemplifica, preciosa, sugerente, pero al parecer falsa. No sé si he vuelto a un estadío evolutivo anterior y me he ido por las ramas, o realmente el asunto de tu pregunta iba por ahí. Un saludo. |
62 |
|
||
No creo que se deba a la falta de humor el hecho de que Paleofreak no me conteste, siempre ha sido muy educado, al menos conmigo, y suele contestar a mis dudas, que intento plantear educadamente. Más bien, hago al Paleofreak de vacaciones, pues como persona que debe ser, también se las merece. Solo espero que a su vuelta nos deleite con alguna narración como aquella de "minerales y anfibios". Recuerdo la historia sobre el fraude de Haeckel. Si bien, Haeckel proponia que todo el desarrollo evolutivo se resumía en el desarrollo embrionario. Sin embargo, en evolución y desarrollo, las cosas no suelen ser blancas o negras, hay matices, y hay cierta tendencia, a que los clados cercanos se parezcan mas entre si al principio de su vida que en su etapa adulta. Así, un niño humano tiene más reasgos comunes a un niño gorila o chimpancé que sus homólogos adultos. Lo mismo pasaría con las aves, que tienen los dedos mas marcados y parecidos al resto de los maniraptores en su etapa de fetos y polluelos (caso excepconal el del hoatzin) que en la etapa adulta. Se que lo de Haeckel es un timo, pero esa tendencia existe, o al menos así lo he leido: de ahí mi pregunta, pero gracias por la respuesta azhdarcho. |
63 |
|
||
(Muy bien azhdarcho, ahí va la historia como off topic: pesco con una caña pequeña de lanzado para black bass (!), con hilo del 33 atado directamente a un anzuelo; de cebo un trozo de pan. El asunto consiste en recorrer la cola de cualquier embalse al amanecer o al anochecer. A esas horas las carpas van a comer a las orillas y asoman el lomo y todo. Bueno, se acerca uno a la distancia justa para, literalmente, plantarle al pez el pan delante de las narices. Es chungo porque la carpa parece un radar, pero haciéndolo bien puede uno acercarse hasta ponerse a dos o tres pasos. Si hay suerte caen monstruos antediluvianos como el que pillé de 8 kg, si no, alguno más ñajo como la carpa de hoy, unos 4 kg.)(Y por supuesto, captura y suelta)
|
64 |
|
||
¿Sobre el origen evolutivo de la "bestia del devónico"? ¿Sobre ese animal despiadado y carnicero?
|
65 |
|
||
He oído que para las carpas de dientes de sable sedientas de sangre inocente es mejor poner de cebo dinosaurios de goma. Sus rugidos subacuáticos las atraen infaliblemente, cual mesozoicas sirenas. |
66 |
|
||
Eso puede tener algo de base científica en la memoria genética de la especie, Criba, al fin y al cabo sus antepasados extinguieron a los dinosaurios. |
67 |
|
||
Cierto, Anónimo, seguramente las actuales carpas recuerdan aquellas míticas noches del apocalipsis mesozoico en la que, cual heraldos de la negra parca, salían de sus fangosos aposentos bien dispuestas a dar caza en la orilla a tiranosauros, trilobites, cavernícolas y terodáctilos. |
68 |
|
||
Te lo advertí ,Criba, hay cosas sólo aptas para iniciados, o eso, o rechifla general en el foro... Da igual, por lo menos a nadie le da por el mal rollo manifiesto, y lo que me cuentas de las bigotudas... bueno , supera con creces lo que me había esperado, nada que ver con nuestros sofisticados (y muy respetados) compañeros de línea de domingo. Créeme, como friki del tema "casi" te llevas la palma. Muchos habréis oído el tópico de que existen dos tipos de pescadores: los que pescan carpas, y todos los demás. Bueno, pues hay TRES: los dos anteriores y... ¡¡¡EL CRIBA!!! De verdad, tío, chapeau... Y ahora te vuelvo a remitir a mi correo, porque cuando Paleo vuelva de vacaciones y vea el eutrofizado fangal en que hemos convertido el post, nos capa. Enhorabuena de nuevo y te animo a lo de las fotos, las ñajas en paisaje lunar también pueden ser motivo de pequeña "obra de arte". Y como mañana al patrón se la bufan mis historias de ciprínidos, os dejo y me voy al sobre. Aquí en el norte os garantizo un "fresco" amanecer. |
69 |
|
||
Gracias, azhdarcho, gracias, ya ves que más vale maña y habilidad paleolítica en el acecho y la lucha que aparejos de última tecnología diseñados para sacarle pelas al sofisticado pescador.
|
70 |
|
||
Si antes hablo... En fin, ver a nuestro amigo patinando y ponerle una nota es tentador, pero, 10,5!! millones de años...? Unos 13!!! millones, según Suwa, desde la separación de ambos linajes...? Acaso el Sr. Pebbles no la estaría cagando (y yo con él)...? De DONDE, entonces, tanta "monería"? Como siempre, dudo, dudo... Ya sé que nuestra sistemática es sobre todo un compromiso con nuestro afán cartesiano (homínido donde los haya), que no siempre ha de responder a una realidad más compleja, pero si aquí nuestra herramienta "definitiva", las relaciones filogenéticas basadas en los estudios comparativos de ADN, nos deja en tan incómoda situación frente a los "guijarros" de Suwa, ¿qué hay de nuestra "Gran Familia"?.
|
71 |
|
||
¿¿¿El Chororapithecus abyssinicus haría lo mismo???
|
72 |
|
||
Tan solo me imaginaba a humanos y ha hilobatidos patinando no me imaginaba que lo hicieran los pongonidos
|
73 |
|
||
Yo, la verdad no sabia que un gorila patinara,un hombre y una mujer bueno pero un GORILA y lo proximo que van a hacer los simios que sera,participar en los Juegos Olimpicos y hacer tiro de jabalina.Yen el futuro hasta donde pueden llegar...
|
74 |
|
||
¿Pongónidos? |
75 |
|
||
hola como estan bien o mal
|