Biologia
La música ya no es solo nuestra
Esta cacatúa baila tan bien como pueda hacerlo un niño de entre dos y cuatro años. Su danza no está guiada por personas que le hacen gestos o le dan otras pistas, sino por el auténtico ritmo de la música. Sin trucos, según parece desprenderse de la investigación que se relata en nature news. Aniruddh Patel y sus colaboradores analizaron el comportamiento de Snowball, la cacatúa bailona, tras alterar controladamente el tempo de la música. Comprobaron que el animal sincronizaba sus movimientos con el nuevo ritmo y por tanto no estaba repitiendo una secuencia perfectamente aprendida.
Al parecer, tras convertirse en un éxito en Youtube, Snowball fue dejado por su dueño en un refugio de animales de Indiana (EEUU) junto con un CD que contenía la canción favorita del ave: Everybody, de los Backstreet Boys. Si aceptamos esto como música (también está el Another One Bites The Dust, de Queen), y damos por bueno el trabajo de Patel y su equipo (publicado por ahora en un congreso de Neurociencia*), entonces probablemente tengamos que concluir que el "sentido musical" y el baile no son capacidades exclusivamente humanas, y que no requieren haber evolucionado conjuntamente con la habilidad de producir música.
_____________________
*Patel, A.D., Iversen, J.R., Bregman, M.B., Schulz, I., & Schulz, C. (2008). A nonhuman animal shows spontaneous rhythmic entrainment to a musical beat. Poster presented at The Neurosciences and Music III, June 25-28, Montreal.
2008-06-26 | Haz un comentario (hay 54)
Etiquetas: Snowball, ritmo, música, cacatúa, baile
Tuitear