Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Sucesores de Cinder

Image Hosted by ImageShack.us

Me acabo de enterar de que Cinder, la chimpancé cuya alopecia nos permitía contemplar una estructura corporal muy humana, murió en febrero. Pero no fue la única; hay otros chimpancés con el mismo problema que Cinder, aunque quizás no sean tan fotogénicos como ella. Este macho  vive en el Zoo de Mysore, en la India. La foto es de Todd Baker << technowannabe.

Visto gracias a Pharyngula, que nos muestra otra foto más.

2009-04-17 | Haz un comentario (hay 32)


Etiquetas: ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/62725

Comentarios

1
De: Don J. Fecha: 2009-04-17 13:36

Acojonante. No sabía que los chimpancés van al gimnasio y hacen pesas.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-17 13:38

Sí, y se toman sus botezacos de pastillacas.
Pues no veas los gorilas...
El día que aparezca un gorila macho alopécico vamos a flipar.



3
De: josemi Fecha: 2009-04-17 14:05

Precisamente ayer vi en la wikipedia otra foto de un chimpance calvorota (parece el mismo).

Eso si, aparece mas cuadradote todavia

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Bodybuilderchimp.jpg

(La foto es no apta para mujeres y niños)



4
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-04-17 14:30

No, toman anfetaminas.



5
De: Assarhaddón Fecha: 2009-04-17 17:11

Interesante color de piel. Si además tuviéramos una capa de grasa subcutánea y un entorno acuático y pantanoso... tendríamos más para afirmar mi teoría heterodoxa favorita: El hombre (y la mujer, claro) acuátic@.

Hala



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-17 17:27

El color de la piel le ha llamado la atención a PZ Myers. Ha comentado que le parece bastante "caucásico". En realidad es un color raro, va de gris a rosa con manchitas oscuras que de lejos puede parecer color ceniza o morado. Bastante diferente a los colores de piel que hay en nuestra especie.



7
De: Assarhaddón Fecha: 2009-04-17 17:47

¿Al PeZeta ese no se le escapa nada?



8
De: zoerick Fecha: 2009-04-17 18:50

eso me hizo recordar a otro chimpance en otro zoo koko el pobre se sentia triste asi el ejersito de simios que quiso crear stalin lo intento pero sin exito



9
De: paleográfico Fecha: 2009-04-17 19:02

"El día que aparezca un gorila macho alopécico vamos a flipar"

¿Como por ejemplo este?



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-17 21:34

Je, je. Bueno, a ése solo se le ve un poco el cartón.



11
De: Glyptodon Fecha: 2009-04-17 23:34

¿Ese no es Gollum? :)



12
De: Pleistonoche Fecha: 2009-04-17 23:52

#6
Paleofreak, deberías hablar de RAZA. Existe sólo UNA RAZA, la RAZA HUMANA.

Me sorprende de alguien que estudia biología como tú.



13
De: Anónimo Fecha: 2009-04-18 00:13

¿raza? ¿lol?



14
De: Ryouga Fecha: 2009-04-18 08:05

chimpances y gorilas alopecicos...mmm ,esto lleva a la investigacion contra la calvicie humana a la conclusion de que el gen rsponsable debio de surgir hace mas de 6 o 7 millones de años.

No desesperéis alopecicos compañeros esto puede ser un importante avance en su erradicación, mientras tanto seguiremos usando gorros y sombreros

XD



15
De: s.belizón Fecha: 2009-04-18 23:39

Ante todo felicitaciones por esta dinámica paleoantropólogia y antropólogica que parece que ultimamente estamos disfrutando. Increibles esta foto del chimpance "alopécico", aunque siempre he visto y me ha fascinado esa "humanidad" que cuasi se esconde detrás de la mirada de un chimpance (y si hablamos del Bonobo ya ni te digo...), esta foto me ha causado un efecto de casi estremecedor..., es increible que algun@s les repugne la idea de tan estrecha relación filogenética entre el último Homo y los Pan,o sería más correcto decir entre los últimos representantes "Homo"...lo digo porque el parecido anatómico es tan sorprendente que aunque no comparto esta última visión de los cladistas más heterodoxos si te lleva a la reflexión al menos de lo verdaderamente estrechas que son nuestras relaciones de manera quizás más patente que a lo que uno normalmente esta acostumbrado...
Saludos



16
De: ayuda Fecha: 2009-04-18 23:56

nesesito ayuda paleofreak alguin q me espique las leyes de mendel por favor es que es para UNA TREA DE LA ESCULEA POR CIERTO PALEOPFREAK TU CITIO ES MUY EMOSIONANTE Y BUENO TE QUIERO MUCHO



17
De: s.belizón Fecha: 2009-04-19 00:18

Ah Por cierto suscribo a #12
La denominacion de razas humanas es una mera construcción social, una agrupacion artificial de rasgos mrfologicos diferenciados dentro de una misma especie ,por tanto se puede concluir que es una definición puramente operacional. Lo curioso es la cantidad de personas que ven en esta palabra un tema tabú, incluso la rechazan en su vocabulario porque creen que en ella subyace racismo. Yo la aplico sin ningun Problema.

Saludos.





18
De: s.belizón Fecha: 2009-04-19 00:18

Ah Por cierto suscribo a #12
La denominacion de razas humanas es una mera construcción social, una agrupacion artificial de rasgos mrfologicos diferenciados dentro de una misma especie ,por tanto se puede concluir que es una definición puramente operacional. Lo curioso es la cantidad de personas que ven en esta palabra un tema tabú, incluso la rechazan en su vocabulario porque creen que en ella subyace racismo. Yo la aplico sin ningun Problema.

Saludos.





19
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-19 00:21

Hay buenas razones para dejar de hablar de razas humanas. Pero el del comentario 12 no ha debido de entender bien lo que ha leído.



20
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-04-19 06:30

Aja ¿No queres que desaparezca el SIDA tambien?



21
De: mis abuelas eran unas amebas Fecha: 2009-04-20 00:56

Paleo, el otro día leí el post de Arsuaga que mencionaste (gracias) Me resulto sorprendente el caminar de chimpancés y gorilas, nunca me había fijado, pero no andan como otros monos. Parecería que fuesen bípedos adaptados (evolucionados) a otros modos de deambular. ¿Cómo de seria es la idea de un origen bípedo del que se diverge a hombres, chimpancés y gorilas? ¿Es defendible desde el punto de vista del registro fósil?



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-20 01:08

Los simios hominoides son braquiadores; descienden (y nosotros también, por tanto) de primates que habían cambiado ya su forma de locomoción respecto a la de los típicos monos. Se adaptaron a una forma de desplazamiento sobre los árboles en la que los brazos cobran más protagonismo que las piernas, y el cuerpo adopta durante mucho tiempo una postura vertical. Por eso cuando se mueven en el suelo o bien lo hacen bípedamente (gibones, a veces chimpancés...) o bien se apoyan sobre los nudillos (algo que no suelen hacer los monos).
El registro fósil no da ninguna prueba de que los simios hominoides desciendan de primates bien adaptados al bipedismo; aun así hay siempre algún heterodoxo que sostiene esa hipótesis.



23
De: Assarhaddón Fecha: 2009-04-20 14:26

Con esto de las razas humanas, siempre hay gente que salta. No comprendo muy bien la pasión que sienten algunos de "ser buenos" y además "parecerlo". Acaban siendo tan legalistas y estrechos de miras con aquéllo de lo políticamente correcto que resultan farisaicos.
A ver si os enteráis: es cierto que el concepto de raza es más convencional que "científico" y por decir que aquél señor es negro o "chino" no implica automáticamente que se les quiera quitar el derecho al voto, a pagar impuestos o la educación, sanidad o directamente gasearlos.
Pero los colores de piel existen y tienen su función en la adaptación a los climas.
Amén



24
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-04-20 16:13

El que saltaba con la raza era un troll, Assharhaddón. Ni casio.



25
De: Madame Discordia Fecha: 2009-04-22 15:12

Lo curioso es que la palabra raza sólo se aplica a humanos y animales de compañía o de granja. Para el resto se utiliza variedad, ¿no?

Hace años que pienso que la alopecia y las canas existen porque es más fácil distinguir al macho o a la hembra dominante, que suelen ser más viejos, si tienen canas o poco pelo.



26
De: Procompsognathus triassicus Fecha: 2009-07-01 21:43

Alopecia... Lástima.
No obstante así se puede apreciar mucho mejor su estructura corporal, parecida a la nuestra.

Pero resulta algo recurrente cuando se trata de justificar la falta que uno tiene al no acudir al instituto el último día: "Alopecia repentina, sudoración copiosa subcutánea y corte en el labio inferior al afeitarse las pilosidades."
A ver quién me dice que no he tenido motivos para no asistir...



27
De: de argentina Fecha: 2009-08-31 23:35

que raro q no has posteado nada del alien d mexico



28
De: Jeremy Vedder Fecha: 2019-04-22 02:04

¿Puedo simplemente decir que es un alivio encontrar a alguien que realmente sepa de qué están hablando en Internet? game mobile lagend



29
De: jordon Fecha: 2019-04-25 14:42


HP-printer-customer-service-phone-number
why-is-my-hp-printer-offline
hp-printer-showing-offline
HP-printer-showing-offline-windows-7
hp-printer-says-offline
hp-printer-offline-windows-10
HP-printer-offline-fix-windows-10
HP-wireless-printer-offline-windows-7
hp-wireless-printer-offline-fix
hp-printer-support-chat



30
De: jim Fecha: 2019-04-27 12:50

gracias Codycross Respostas



31
De: explosederire.com Fecha: 2019-05-25 01:43

explosederire.com mel



32
De: les-vitraux-de-caro.com Fecha: 2019-05-28 01:51

Mel visitez mon site



Inicio > Historias > Sucesores de Cinder

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)