Paleontologia
Otto, megalosauroide con protoplumas
Este precioso fósil hallado en Baviera es probablemente el dinosaurio más completo de toda Europa. Vivió en el Jurásico superior; mide unos 75 cm de largo, pero es probablemente un recién nacido o una cría muy joven, así que de adulto sería mucho más grande. Fue extraído de los mismos lechos de caliza que el Archaeopteryx, el Compsognathus, o el más recientemente descubierto Juravenator. Al estar muy poco desarrollado es probable que no reciba nunca un nombre científico, pero ha sido apodado "Otto".
Los paleontólogos Oliver W.M. Rauhut y Christian Foth lo anunciaron* en este congreso, adelantando que posee largas protoplumas visibles en la base de la cola y que se sitúa en el grupo de los terópodos como un megalosauroide basal. Su análisis también arrastra a esa posición al Juravenator, y por tanto ambos estarían fuera de Coelurosauria, el grupo que contiene a todos los demás terópodos que se han encontrado previamente con protoplumas o plumas preservadas.
O sea, que los frikis tradicionalistas que odiáis a los terópodos "peluditos" os fastidiáis: cada vez hay más, y en más grupos.
Hala, a rabiar.
Noticia en Daily Mail donde se hacen un lío y mezclan al dino alemán con un cetáceo fósil descubierto en la Antártida.
Imagen de Otto en alta resolución
_____________
*RAUHUT, O. & FOTH, C. NEW INFORMATION ON LATE JURASSIC THEROPOD DINOSAURS FROM SOUTHERN GERMANY. 2011. IV Congreso latinoamericano de paleontología de vertebrados.
2011-10-13 | Haz un comentario (hay 51)
Etiquetas: protoplumas, plumas
Tuitear