Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

El cromosoma Y no va a esfumarse

Leo muy extrañado la misma noticia en diferentes medios:

"El cromosoma Y ha sido considerado una insignificante parte del genoma con pocos genes y condenado a desaparecer con la evolución. Sin embargo, un equipo del Massachusetts Institute of Technology (EEUU) que acaba de desentrañar los misterios de la genética varonil ha descubierto que el Y tiene más genes de lo que se pensaba y que ha conseguido desarrollar numerosas estrategias para proteger la información clave para la fertilidad." (El mundo).

No recuerdo haber oído nunca acerca de tal predicción (supuestamente formulada por los biólogos y ahora refutada), según la cual el cromosoma Y iba a desaparecer en unos millones de años. Me sorprendió mucho porque realmente (o al menos así lo considero) es imposible que desaparezca. No puede desaparecer el cromosoma que determina el sexo masculino, a menos que:
a) nuestra especie se extinga
b) nuestra especie pase a estar integrada exclusivamente por mujeres
c) ocurra algún misterioso fenómeno evolutivo que solucione el asunto.

El cromosoma Y tiene características muy similares en el hombre y en el resto de las especies de mamíferos. Y se encuentra bien, gracias, en todas esas especies. Incluidas todas aquellas que evolucionan (al menos en los niveles molecular y cromosómico) mucho más rápido que nosotros. Ninguna de ellas lo ha perdido, que yo sepa (algún caso raro habrá).

Las hembras mamíferas, como sabéis, tienen dos cromosomas X. Los machos somos XY. ¿Qué ocurre si eliminamos el Y? La pérdida de éste cromosoma en un cigoto humano da como resultado un individuo X0 (equis-cero)... que se desarrolla como una mujer. Una mujer con síndrome de Turner; estéril y con algunos rasgos físicos característicos, pero mujer al fin y al cabo.
Difícil lo tiene la "naturaleza", tan torpe ella, incapaz de evitar la degeneración de un minúsculo cromosoma, si ha de inventarse un truco para hacer hombres de donde no puede haberlos.

Y el caso es que, tal y como explica muy bien Luis Alfonso Gámez, el pequeño Y ha ido menguando y ha perdido más de mil genes desde que divergiera del X hace 300 millones de años. Si continúan esfumándose los genes a ese ritmo ¿se perderán todos?

¡No! Hay varios genes fundamentales en el cromosoma Y, imprescindibles para la producción de esperma. Aquel individuo que pierda esos genes será estéril. No se reproducirá y no transmitirá su cromosoma hipermenguado a su descendencia. ¡Con la selección natural hemos topado! La selección natural, sí; ignorada en todas esas noticias y sustituida por una especie de voluntad cromosómica de sobrevivir. Como si la evolución obedeciera únicamente a causas internas a las células, y como si el efecto de las mutaciones en los individuos (sometidos a la clásica "lucha por la existencia") no tuviera ninguna relevancia.

Esto ha sido un comentario gruñón, pero os invito a descubrir cuál ha sido realmente la importancia científica de la noticia. El cromosoma Y humano ha sido secuenciado. Ha habido sorpresas, como una gran cantidad de "copias de seguridad genéticas". Y, probablemente, se facilitará el descubrimiento de tratamientos contra la infertilidad masculina. Por lo demás, podemos estar tranquilos. Seguirá habiendo tíos en el futuro, aunque sobremos :o)

© El Paleo-freak

2003-06-23 | Haz un comentario (hay 19)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/9168

Comentarios

1
De: Insector Fecha: 2006-01-28 01:58

No puede desaparecer el cromosoma que determina el sexo masculino, a menos que:
a) nuestra especie se extinga
b) nuestra especie pase a estar integrada exclusivamente por mujeres
c) ocurra algún misterioso fenómeno evolutivo que solucione el asunto.

Podría darse el caso b, como ya se da en algunas especies de reptiles. Así mismo, algunos anfibios tienen la capacidad de cambiar expontaneamente de sexo cuando la necesidad aprieta.



2
De: josh Fecha: 2007-03-07 16:21

bueno...los estudios demuestran q el cromosoma Y a estado decreciendo a travez de la evolucion humana, antes era del tamaño del cromosoma X y ahora es tan solo 1/3 parte de el.

los cientificos estiman que en 120 mil años podria desaparecer por completo y que con ellos desaparecera el sexo masculino...tambien con ello las mujeres aprenderan a reproducierce asexualmente entre ellas. esto que quiere decir?.en una especie de lagartijas del decierto no hay machos, solo hembras y al `parecer les paso lo que a la raza humana. esta especie de lagartijas tienen sexo entre ellas o por lo menos una simulacion...con ello las lagartijas se premian solas.

asi que a mi no me sorprenderia que el sexo masculino se extinga



3
De: Tía Alma Fecha: 2007-03-07 16:41

"no hay machos, solo hembras y al `parecer les paso lo que a la raza humana."
Que nos pasó?



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-07 16:42

Josh, esa estimación es absurda, por las razones que expongo arriba.



5
De: PALLANTIA Fecha: 2007-05-03 22:14

Según estudios recientes, la desaparición del cromosoma Y no supone la desaparición del hombre. Y es que se cree, que al igual que ha ocurrido en otras especies, como la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), la dotación sexual de los varones quedaria como XO, es decir, solo tendrían un cromosoma sexual.



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-03 22:25

¿Alguna referencia a esos estudios recientes?



7
De: Chico Troodon Fecha: 2007-05-04 01:35

Uy Maestro, Felix Roncha estará al acecho con esta noticia ah?



8
De: Alex Fecha: 2007-08-14 03:28

Hola que tal?

he leído tu intervención y te invito a que puedas exponerla aquí:

http://foro.putalocura.com/foro/showthread.php?t=67120

un saludo

Alex



9
De: Ceprio Fecha: 2009-05-22 19:16

Parece que el tema ha vuelto... que manía tienen algunos (o algunas) con que desaparezcamos! xDD

http://meneame.net/story/extincion-masculina-declive-desaparicion-cromosoma-y



10
De: Hans Escobar Fecha: 2009-05-22 23:23

Es un GRAN error extrapolar fenomenos que se den en insectos o anfibios al hombre, NOS SEPARAMOS HACE MUCHOS MILLONES DE AÑOS! por dios, eso es una falacia.

Por otro lado en la evolucion es necesario que los caracteres se puedan heredar, asi si ocurre una mutacion que afecte gravemente el cromosoma Y afectando la fertilidad expliqueme como va a a transmitir eso a la descendencia????



11
De: tu madre Fecha: 2009-08-14 23:24

la puta esta mierda no sirve pa naaa



12
De: Anónimo Fecha: 2011-01-11 06:06

Este tio Bryan Sykes, ha de haber sido amenazado por lesbinas feministas para tal teoria loca, lo de las lagartijas algunas se cruzan con otras especies y dan crias fertiles, saludos.



13
De: Elkariminv Fecha: 2014-12-30 21:29

De hecho, existe una especie de lagartija (especia la cual utiliza el sistema cromosómico zz-zw), la uta, que presenta cinco géneros en los que cada uno de ellos puede presentar alteraciones geneticas (como lo son en los humanos el sindrome de kleinefelter) distintas, en CADA una de sus generos.. Abriendo un sin fin de dependencias e independencias a un gen especifico z/w. Demostrando (conjunto a las lagartijas de cola de latigo que solo presentan un genero femenino)que una especia puede sobrevivir sin la presencia de un gen distinto al suyo, otorgado por su generacion filial anterior.

Pero claro, esta especia ha desarrollado su genetica probablemente desde su existencia.. el ser humano apenas esta cuestionando la desaparicion del gen masculino, aun faltaria desarrollar la capacidad de autoprocreacion ara asemejarse a estas lagartijas y refutar la teoría de Sykes.

Concluyo que aunque fuese posible esto(que sí lo es) la humanidad no lo presenciará



14
De: Anónimo Fecha: 2015-01-10 05:49

De hecho... existe una especie de lagartija (especia la cual utiliza el sistema cromosómico zz-zw), la uta, que presenta cinco géneros en los que cada uno de ellos puede presentar alteraciones geneticas, (como lo son en los humanos el sindrome de kleinefelter y entre otras derivadas del desarrollo cromosómic) en cada uno de sus generos, demostrando que pueden poseer dependencias e independencias a un gen especifico z/w. En efecto, esta especie representa (conjunto a las lagartijas de cola de latigo que solo poseen un genero, el femenino)que una especia puede sobrevivir sin la presencia de un cromosoma sexual distinto al de si misma.

Pero claro, esta especie ha desarrollado esta capacidad genética de reproducción probablemente desde su existencia... El ser humano, aunque este por desarrollar esta capacidad, no ha existido lo suficiente ni lo hará, la teoria de Sykes seria refutable solo si se es demostrado (en la especie humana), y esto no sucederá



15
De: pexe jurer Fecha: 2018-10-24 14:20

Such a great blog is very difficult to get. I am very happy to join this Blog in today happy wheels clash of clans minion paradise



16
De: Adam Schule Fecha: 2019-01-21 08:24

The key flaw in the logic [of Y chromosome deterioration] is the assumption that the Y chromosome can only lose genes. sniper hunting games



17
De: Carla Mila Fecha: 2019-02-09 21:35

La especie humana ha sobrevivo durante siglos a pesar de los grandes cambios de la natureleza.
¿Queremos acaso ahora ir contra ella?



18
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:13

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



19
De: Scientific World Fecha: 2019-05-23 09:21

Nice Sharing. You may also like- ratanjot & theory of relativity in hindi.



Inicio > Historias > El cromosoma Y no va a esfumarse

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)