Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

El pulpo gigante era un cachalote

¡Qué decepción! Nos avisa Fernando, en este comentario, de la noticia. La copio a continuación:


"Pulpo gigante" de la X Región era un cachalote

Fuente www.tercera.com
Científicos del Museo Nacional de Historia Natural afirmaron hoy que el hallazgo de una masa deforme, que se encontró en una playa de la comuna de Los Muermos, en la Décima Region, corresponde a un cachalote.
Los expertos señalaron que es su deber precisar la información "porque se han hecho muchas conjeturas erradas a través de personas que no son científicos, ni zoologos".
De acuerdo al comunicado emitido por los profesionales, el museo envió a la zona una persona de su staff científico, que trajo muestras de la masa para determinar a que correspondian los restos.
El material fue analizado en los laboratorios del museo y la conclusión fue que "es evidente que se trata de restos de un cetáceo. Para llegar a su identificación taxonómica no ha sido necesario contar con los análisis de ADN, bastó con encontrar las papilas dérmicas que están sólo en este grupo", aseguran los cientificos.
Específicamente se trata de un cachalote (Physeter macrocephalus) que cuando mueren en el mar, el tejido se pudre y el gas se acumula en el interior.
En la cuarta etapa de descomposición no hay órganos diferenciables, por lo que todo el esqueleto queda suspendido en una masa semilíquida sostenida por una bolsa de piel y grasa fibrosa que luego se rompe.
El esqueleto se desprende y se hunde y queda sólo el cuero con la grasa flotando. Esta masa queda varada en la playa y da la apariencia de un pulpo porque el órgano del cetáceo persiste con una forma abultada. Esta bolsa de pura grasa se descompone lentamente.

2003-07-12 | Haz un comentario (hay 100)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/9764

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2003-07-13 00:32

Si el fenómeno es común, ¿por qué fue noticia?



2
De: Anónimo Fecha: 2003-07-13 02:37

porque es verano. Serpientes, platillos, pulpos gigantes... X-DD



3
De: El Señor Lechero Fecha: 2003-07-13 08:16

¡El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó! ¡Y el magufo comenzó, comenzó, comenzó!



4
De: don nadie Fecha: 2003-07-14 04:14

Pero los pulpos gigantes existen o no? porque leo por ahi que el ultimo avistamiento fue en 1896, otro saco de restos encontrado en una playa de Florida. Y resulta que analizaron lo que queda de sus restos en la Universidad de Maryland en 1995 y era otro cachalote!!!!
Existen los pulpos gigantes, paleofreak??? Es el octopus giganteus una especie real? No podre dormir sin saberlo.



5
De: PaleoFreak Fecha: 2003-07-14 04:47

Estoy en ello, don nadie. Efectivamente, el ejemplar tipo (y único) de Octopus giganteus también era controvertido. Lamentablemente la mayor parte de la información que encuentro sobre este asunto es dudosa, por provenir de páginas sobre criptozoología. Si tienes algo interesante, por favor, envíamelo.



6
De: Julius Fecha: 2003-07-14 05:55

Paleofreak: precisamente estoy escribiendo sobre esto. Como dice don Nadie, es cierto que el único ejemplar conocido de giganteus es el de la playa de Florida. De hecho, el nombre de la especie Octopus giganteus se creó para clasificar esos restos de 1896. El debate sobre su naturaleza sigue abierto. Joseph Gennaro de la Unviersidad de Florida confirmó, no se con que método, que era un pulpo. Los análisis de 1995 dictan que es un cachalote, según Syndey Pierce, Tim Maugel, Eugene Clark y Gerald Smith, o que es un pulpo, segun el criptozoologo Raynal (?). casi todo lo que encuentro son páginas de criptozoología, aunque en el acuario de la Coruña, al que llamé en un ataque de desesperación, me dijeron que la especie estaba admitida. Te agradecería que nos aclarases el tema si averiguas algo. Te pasaré lo que encuentre.
Precisamente se le dio todo ese bombo mediático al 'blob' chileno porque era el primer ejemplar de pulpo gigante encontrado desde 1896.



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-07-14 09:17

Julius, quizá lo que está admitido es el nombre de la especie, como nombre zoológico válido, ya que fue propuesto en una publicación científica, asociado a un espécimen tipo (aunque los restos creo que finalmente se descompusieron), y cumpliendo el resto de los requisitos necesarios... al contrario que los nombres que usan los criptozoólogos.
¿Que luego resultó ser un cachalote? ¡Pues esa es otra historia! :o)



8
De: Gilgamesh Fecha: 2003-07-14 17:13

Es curioso todo este asunto: una especie animal que no es que no exista, es que no sabemos si existe o no. Y no es un bichillo pequeñajo y difícil de encontrar: es un bicharraco inmenso y dificil de encontrar. Tiene su gracia... :-)
A lo mejor, con lo inteligentes que han resultado ser estos pulpos, tienen su propia civilización montada ahí abajo, y en vez de visitarnos en platillo, como los extraterrestres, nos vienen a observar disfrazados de cachalote, para que no les descubramos. Andad con mil ojos, amigos, sobre todo si os bañais en la playa este verano...



9
De: Julius Fecha: 2003-07-14 18:12

Paleofreak: debe ser eso. En cualquier caso los biólogos con los que he hablado para el artículo dan por hecho que existe el bicho en cuestión, supongo que porque resulta plausible la existencia de un pulpo que ronde los 8-10 metros. Parece que hay otro pulpo, el Octopus apollyon, ya conocido, que ronda esas longitudes. Vamos, que el pulpo gigante es mucho más verosimil que Nessie y el Sasquatch.
Otra cosa que me llamó la atención es que no está nada claro entre los biólogos a qué se debe el gigantismo en los pulpos y los calamares.



10
De: Ctugha Fecha: 2003-07-14 20:41

Seguro que es una venganza...



11
De: PaleoFreak Fecha: 2003-07-14 21:21

Bueno, hay muchas ventajas en eso de ser gigante. Te comes a todos... nadie te come a ti...
;o)



12
De: Julius Fecha: 2003-07-14 23:18

Paleo: Bueno, hasta que viene el cachalote malo aficionado a los calamares en su tinta :-)))



13
De: Julius Fecha: 2003-07-15 02:44

Hay una página que se llama Cephalopod News que me ha parecido bastante maja. Está en
http://zapatopi.net/cephnews.html
Por otra parte, para los fans de Julio Verne: ¿Sabíais que en '20.000 leguas de viaje submarino' confundía a los pulpos con los calamares?



14
De: Alfredo Melo Espinosa Fecha: 2005-07-30 23:42

solicito informes de las diferencias entre 1 pulpo y 1 calamar, Gracias



15
De: Alfredo Melo Espinosa Fecha: 2005-08-20 19:23

si si todo lo que decis me gusta pero soys mu tontos si algun padre madre o familiar esta muerto me parto xD jeje es verdad y aora solicito informes de las diferencias entre 1 pulpo y 1 calamar, Gracias



16
De: Daurmith Fecha: 2005-08-20 23:41

Alfredo Melo Espinosa, ¿no se te ha ocurrido que, para alguien que pide a los demás que hagan el esfuerzo que uno es demasiado vago o demasiado tonto para hacer, insultar y ofender a quienes podrían ayudarte es una estrategia, digamos, errónea?

...

No, claro que no se te ha ocurrido. Qué cosas digo a veces.



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-08-20 23:59

Verás, Melo. La diferencia entre un pulpo y un calamar es la siguiente:
El calamar tiene las vértebras cervicales anastomosadas e invaginadas formando un solenoide rabdoideo en verano.
Por el contrario, el pulpo desarrolla en primavera cuatro procesos marsupiales el epitelio esmegmático del cóccix.
Cópialo bien, y sacarás un diez.



18
De: dfcvfv Fecha: 2005-12-05 21:59

drfdfg



19
De: Omar Fecha: 2006-03-24 23:17

q?, en español



20
De: Mariel Fecha: 2006-05-08 20:49

hola dime las diferencias entre calamar y un pulpo



21
De: yop Fecha: 2006-05-08 21:25

Un calamar es mu salao y un pulpo un sinvergüenza.



22
De: Leonudio Fecha: 2006-05-09 00:10

A qué se refiere con...

"el órgano del cetáceo persiste con una forma abultada"

¿?



23
De: cesarron Fecha: 2006-08-24 00:57

chale estan muy freakys con los pulpos mejor dediquense a algo mas productico como ver Naruto jajaja



24
De: enRiki Fecha: 2006-09-08 13:15

Melo: el calamar se usa para la paella o para los calamares a la romana, mientras el pulpo está delicioso "a la gallega".

Leonudio: espero a que no se refiera al "órgano" que se podría confundir con un único tentáculo...

De todas formas deduzco de lo leido que el Octopus Geganteus no ha existido más que en los deseos de encontrar bichos raros.

Y por cierto, el nombre de la playa tiene guasa: ¡Comuna de Los Muermos!



25
De: Anónimo Fecha: 2006-10-03 02:01

bien e muy bien



26
De: Anónimo Fecha: 2006-10-03 02:02

carajo putos de mierda la concha de tu madre



27
De: ROSSMERY Fecha: 2006-11-11 21:45

ha i esta la tarea del pulpo



28
De: francisca Fecha: 2006-12-28 20:04

yo se ke el kracker existe existe y se los voy a demostrar hasta matarme jajajajajaja era una broma disculpenme porfavor y no me castigen de esa forma aaaaaaa mejor chupame la tula,la pichila,el pene,la lula o como lo keras llamar o si no chupame la teta,la vagina ven el 29 de diciembre al pasaje la chipana y donde veas una fiesta ahi estare yop te invito y ahi asemos una gerro de sexos y ahi aprovechamos de hacer el amor tu decides amor mio



29
De: maria camila Fecha: 2007-04-17 01:12

se tienen que centrar mas de lo que le preguntan y poner esa letra un poco mas grande por que no se ve nada



30
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-17 03:44

Lo sospeché desde un principio.



31
De: Anónimo Fecha: 2007-04-17 03:54

tenia que ser el inche Troodon



32
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-17 03:59

Oye qué!!! maldito anónimo... te escondes no, hijo de la r3c0nch3tum4dr3, sal y da la cara, imbecil... Grrrr



33
De: Anónimo Fecha: 2007-04-18 16:15

xq si es verdad eso q dicen no sacan la informacion completa yo quiere saber como se llama la respiracion q el pulpo realiza y sus organos



34
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-18 17:40

Bueno denle al pulo gigante lo que es del pulpo gigante, y al cachalote lo que es del cachalote
Me acuerdo que en NatGeo pusieron que era "el monstruo chileno" y al final resultó qe era grasa de ballena; no pude menos que darles la razón.



35
De: magnum Fecha: 2007-05-18 12:45

mentira¡¡¡¡¡yo vi al pulpo gigante ¡¡¡¡ y era gigante os lo aserguro y no era grasa de ballena . atontaos!!!



36
De: wolforck Fecha: 2007-05-18 12:50

si yo os contara!!!¡¡¡¡mil historias sobre un mismo pulpo ....os cagarias del miedo ..jajaja...soy marinero de la costa del norte y os aseguro q he visto muchos pulpos y calamares pero no tan grande como el pulpo que vi el 12 de febrero de 1985...quereis que os cuente mas ?



37
De: kimberly Fecha: 2007-05-25 17:50

me podria por favor informar ¿cuales son los organos de respiracion del caiman,pulpo,serpiente,pulga,mariposa,pez,plantas y celula



38
De: kimberly Fecha: 2007-05-25 17:54

me podria enviar la respuesta gracias



39
De: puto Fecha: 2007-06-09 18:04

porque son idiotas



40
De: Nikoosaurus Fecha: 2007-08-16 02:27

Bueno, con respecto a las diferencias entre calamar y pulpo, hay muchas. Aunque están emparentados (ambos son invertebrados, moluscos y pertenecen a la clase cefalópoda del reino animal), se trata de dos especies distintas. El pulpo posee un cuerpo casi redondo y ocho tentáculos con ventosas, mientras que las distintas familias de calamares cuentan con cuerpos alargados, en forma de torpedo, y además de ocho tentáculos cuentan con dos brazos adicionales, mucho más largos, que les sirven para atrapar a sus presas. Muy importante: ambos son bichos extremadamente inteligentes y poseen bocas con picos parecidos a los de los loros. Mientras que la existencia de los pulpos gigantes está en duda, se han encontrado (y recientemente hasta filmado) calamares gigantes catalogados bajo el nombre científico de Architeuthis dux, que llegan a sobrepasar los 15 metros de longitud. Sin embargo, en esta década se han capturado ejemplares de una especie distinta, llamada calamar colosal o antártico (Mesonychoteuthis hamiltoni), que podría llegar a medir de 16 a 20 metros de largo. De ser así, sería el invertebrado más grande de nuestro planeta.



41
De: gouki Fecha: 2007-08-16 11:16

el pulpo gigante si existe, y es una especie relativamente facil de encontrar,no hay dudas de su existencia, es una especie bastante curiosa por cierto



42
De: gouki Fecha: 2007-08-16 11:22

Octopus dofleini es nu nombre cientifico mide casi 10 metros de punta a punta
http://www.thecephalopodpage.org/giant.php



43
De: Anónimo Fecha: 2007-08-16 11:28

Quiero snusnu!!!!



44
De: luis Fecha: 2007-09-02 19:10

WASHT..... KIERO SABER TODOSOBRE LA BIOLOGIA ALGUNA PERSONA QUE ME ENSEÑE LES DEJO MI MSN LUIS_GEMINIS34@HOTMAIL.COM =D SOY ESTUDIANTE DE 5 DE SECUNDARIA



45
De: alisson Fecha: 2007-10-23 01:55

cual es la respiracion y circulacion de los pulpos ....¿?¿?¿?



46
De: Sapienter Fecha: 2007-10-23 02:11

los pulpos respiran mediante una serie de endosimbiontes llamados "briapófitos" los cuales se encuentran dentro de sus globulos oculares y en los elasmobranquios. Estos absorben el oxígeno disuelto en el agua y lo integran a las celulas y tejidos del pulpo mediante electrolisis inversa y la capilaridad de sus conductos celulares.
En cuanto a la criculación, es debida a un músculo llamado "os cardias" que ocupa un 5% de la masa del pulpo y se encuentra alojado en la cavidad radial endocortical (En donde se unen los 8 tentaculos).
Este bombea la sangre del pulpo a otra cavidad llamada "pleura" donde los microorganismo de la sangre son transferidos al sistema digestivo del animal, metabolizados y asimilados.

Espero haberte sido de ayuda y haber resuelto tus dudas ^_^



47
De: Anónimo Fecha: 2007-12-14 21:28

tu padre



48
De: Anónimo Fecha: 2007-12-20 02:37

ala con los pulpos.venga esos pulpos



49
De: manuel Fecha: 2007-12-29 20:42

yo creo que el calamar gigante mide 15 metros de largo



50
De: apodaca Fecha: 2007-12-30 07:39

yo creo que no me importa lo que tu creas



51
De: pala narda Fecha: 2008-01-08 01:22

dyggydedfvdsdhdfdshgfsdysztdetwycrtuxydywhxju



52
De: cris Fecha: 2008-01-08 20:12

que vien



53
De: nadie Fecha: 2008-01-13 17:00

no me intereso muxo grax y saben q si van a hacer este tipo de paginas ponganlas ineresantes si no mejor adios



54
De: leidi Fecha: 2008-01-23 23:27

oiigan me poodrian deciiir por donde respiran los pulpos pliiizzz..
biieee me lo mandan



55
De: Brreennddaae! Fecha: 2008-01-24 03:26

pOr dOnde respiRan Los puLpOOOOzzzzzzzz¿? Lo necesiitoo miiL pwpwpw jaja graciiaas xD



56
De: leidi Fecha: 2008-01-24 04:03

pliiiiizzz
alguiin diigameeee x donde respiirannn nnnnnn lozz puulpoozz pliiizzzzzzzzzzzzzzzzzzz



57
De: Deinolupus sapiens Fecha: 2008-01-24 06:19

Hola leidi.
Los pulpos respiran mediante unas cavidades llamadas elasmobranquios. Alguien ya hizo la pregunta arriba y recibió una respuesta detallada de mi parte (Comentario 46)
Espero que te sea de utilidad :)



58
De: mateoz Fecha: 2008-02-11 02:15

bueno.......



59
De: mateoz Fecha: 2008-02-11 02:15

bueno.......



60
De: mateoz Fecha: 2008-02-11 02:15

bueno.......



61
De: Anónimo Fecha: 2008-02-21 01:32

coman mierda



62
De: Anónimo Fecha: 2008-02-21 01:33

malparios



63
De: Anónimo Fecha: 2008-02-21 01:33

malparios



64
De: Anónimo Fecha: 2008-02-21 01:33

malparios



65
De: BENIXOO Fecha: 2008-04-17 22:38

mi amigo y yo queremos hacer una pelicula de pulpo gigante ocea el krakeny no sabemos que hacer podrian darnos consejos por favor



66
De: meztizo Fecha: 2008-08-25 17:53

tengo treinta anos buseando pulpos, no se omaginan de le que es capas un pulpo. es algo especial, principalmente para buscar el lugar para hacer su casa y con quien compartirlo.



67
De: meztizo Fecha: 2008-08-25 17:55

quien quiera compartir conmigo soy un baganundo del mar.



68
De: juan david sabogal toro Fecha: 2008-08-26 15:00

me parese una pagina importante



69
De: anto Fecha: 2008-09-26 19:48

no encontre lo que buscaba eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee y a hora que ago me desis



70
De: diablo Fecha: 2008-10-17 17:10

jajajajajajajajajajajajajajaa mierderos eso es un caamar no un cahalote panolis jajajajajajajajajajajajaja en hallowen os enterareis todos en el mar pasaran cosas muy raras mo rileis todos



71
De: lolo Fecha: 2008-11-13 02:07

como respiran los pulpos



72
De: frente a frente Fecha: 2008-12-26 13:45

Pocos encuentros hay más trascendentales y reveladores que mirar a los ojos de un pulpo y sentir su misteriosa inteligencia.
Verlo transformarse en un instante reaccionando ante tus intenciones te re-conecta con la Naturaleza.
No somos superiores a ellos, sólo más ambiciosos.
¡¡Que vivan los pulpos!!



73
De: Anónimo Fecha: 2009-01-23 17:15

BO BO JA JA JA JA JA .............................................................................................................................................................................................................



74
De: Anónimo Fecha: 2009-01-23 17:15

BO BO JA JA JA JA JA .............................................................................................................................................................................................................



75
De: Anónimo Fecha: 2009-01-23 17:16

BO BO JA JA JA JA JA .............................................................................................................................................................................................................



76
De: Anónimo Fecha: 2009-02-04 23:12

joto el tilin de sumi
joto tu mamamamamamamamzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz:E/♫↓$¶▲



77
De: no lo se Fecha: 2009-02-04 23:12

joto el tilin de sumi
joto tu mamamamamamamamzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz:E/♫↓$¶▲



78
De: zoerick Fecha: 2009-04-17 18:52

paleofreak eso del pulpo es criptozoologia y a ti no te gusta la criptozoologia



79
De: cristina Fecha: 2009-08-05 20:58

realmente existen los pulpos gigantes o no?? xD quien me podria decir ayuda pliss???



80
De: Hexo Fecha: 2009-08-05 21:12

Pues Cristina, los pulpos muy gigantes no son, pero entre sus primos, los calamares, sí que los hay gigantes. Mira esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Architeuthis :Q



81
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



82
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



83
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



84
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



85
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



86
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



87
De: laura Fecha: 2010-01-18 19:56

yo laura gimena soy la mejor de cali porque las otras son burras y yo soy la unica inteligente del pais soy la mejor de cali y de todos los paise muchas gracias



88
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-01-18 20:48

"yo soy la unica inteligente del pais"

¡Pues cómo está el país!



89
De: el BIONICLE Fecha: 2010-01-20 01:36

digo lo mismo k paleo no seas tan presumida laura ni kiero imajinarme como esta tu pais



90
De: kata Fecha: 2010-01-28 04:21

a la verga



91
De: vaca Fecha: 2010-03-23 20:31

vaca



92
De: vaca Fecha: 2010-03-23 20:31

ytgyvg



93
De: vaca Fecha: 2010-03-23 20:31

ala verga



94
De: vaca Fecha: 2010-03-23 20:32

jhgfvh



95
De: HaceTareas Fecha: 2010-06-14 06:43

Será un placer extraordinario, Kimberly ^_^
Entiendo que ya han transcurrido poco más de 3 años, pero espero que todavía sigas ahí para encontrar tu respuesta, pues sé que esta es muy importante para ti.
Procedo:
-Los órganos de respiración del caimán son unas estructuras ubicadas en su décima vértebra cervical llamadas Hidrolisisphoros, que descomponen la molécula de agua en átomos de oxígeno e hidrógeno. El primero se asimila a la sangre y el segundo se libera a la atmósfera, aunque en ocasiones de escasez de alimentos el caimán puede usarlo para encender un pequeño reactor biológico de fusión nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, mismo que se ubica en su cóccix.
-Los órganos respiratorios del pulpo son unas cavidades cubiertas de finísimos vellos que el animal usa para cultivar rodófitas, que absorben sustancias cancerígenas del cuerpo del animal al tiempo que incorporan el oxígeno a sus células. ¿Por qué crees que a los pulpos nunca les da cáncer?
-La serpiente no posee ningún tipo de órgano respiratorio, pues al igual que el caballo, los trífidos, el ornitorrinco y el tritón jaspeado de Knoxville, no precisa del oxígeno para sus procesos metabólicos.
-La pulga respira a través de su estómago, pues absorbe el oxígeno directamente de la sangre del perro.
-La mariposa posee el sistema respiratorio más complejo conocido: Bombea el oxígeno al interior de su cuerpo a través de un complicado sistema orgánico de válvulas y turbinas, más tarde este pasa al intestino grueso, donde es comprimido y mezclado con el metano y emisiones gaseosas de bacterias simbióticas para posteriormente ser descompuesto en una nube de electrones, protones y neutrones. Estas partículas subatómicas dispersas más tarde son transformadas en una mezcla gaseosa de rubidio, einstenio y arsénico; que la mariposa utiliza como catalizador en sus procesos metabólicos del mismo modo que nosotros utilizamos el oxígeno. Las partículas que no se usan son desechadas por unas células especiales en forma de radiaciones ionizantes que el animal puede utilizar para defenderse o para cazar sus presas (Estas usualmente son arañas, hormigas y, ocasionalmente, cachalotes)
-El pez respira a través de un órgano ubicado en el interior de sus globos oculares llamado elasmobranquio, que a través de movimientos peristálticos en la microestructura de sus ramificaciones bombea el oxígeno al corazón, que se encarga de enviarlo a la médula ósea desde donde es bombeado a todo el cuerpo.
-Las plantas (todas excepto los trífidos) respiran a través de unas hojas modificadas en forma de sacos que actúan como análogos de los pulmones. Estas son movidas por energía solar y por unos diminutos insectos llamados cardias.
-La célula respiran por convexión: A través de osmosis inversa, expulsan todos los gases del interior de su membrana, creando un vacío en su interior. Posteriormente, permeabilizan su membrana y el aire entra a la misma a través de presión diferencial.



96
De: Nico! Fecha: 2010-06-14 09:11

La mariposa!!!
La mariposa es la más evolucionada!!!
Ah, me equivoque de post, perdón...

Te admiro, Hace Tareas, cuanta creatividad, ehm, certezas, digo...



97
De: De Argentina Fecha: 2010-06-14 18:09

Genial! HaceTareas jajajja te juro que te comienzo a leer y ya cuando leo "en la décima vértebra cervical" me sale la risa floja y no puedo continuar leyendo jajaja jajaja , ¿ Algún día dirás tu identidad secreta ? jajajaj!



98
De: De Argentina Fecha: 2010-06-14 18:17

Como puedes tener tanta creatividad, humor y esmero para decir:
"Los órganos de respiración del caimán son unas estructuras ubicadas en su décima vértebra cervical llamadas Hidrolisisphoros"
o la de la pulga y el pulpo,
La de la mariposa es muy al estilo F.R martínez.JOJOJO
Simplemenet genial!



99
De: mr. stendhal Fecha: 2010-06-21 21:01

¿quién es hacetareas? el más grande de todos. el hombre de las mil respuestas, un sabio, un loco, un friki, un héroe, un villano ¡eso es hacetareas!



100
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:12

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



Inicio > Historias > El pulpo gigante era un cachalote

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)